Operativo Verano Seguro rinde frutos, según autoridades
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En una rueda de prensa celebrada este miércoles 20 de agosto de 2025, el director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, Julio César Salas González, presentó un balance optimista sobre la incidencia delictiva en la capital, atribuyendo los resultados a una combinación de estrategias policíacas, inteligencia y tecnología. Con datos en mano, el funcionario detalló que, de enero a la fecha, los homicidios en la ciudad han disminuido un 28 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 292 casos el año pasado a 210 en lo que va de este año. Pero más allá de las cifras frías, Salas González quiso dejar claro que estos números no son producto de la suerte, sino de un trabajo metódico y adaptativo que ha ido evolucionando según las necesidades de cada momento.
El operativo Verano Seguro, lanzado meses atrás con el respaldo de la Fiscalía y otras dependencias, fue uno de los ejes centrales de su exposición. La estrategia, que incluyó el despliegue de 222 elementos policiales en el norte de la ciudad, así como un mayor patrullaje en zonas críticas, parece haber dado resultados tangibles. “No es un fruto de la casualidad, es un fruto de trabajo y de estrategias cambiantes”, afirmó el comisario, recordando cómo la corporación ha ajustado sus tácticas en tiempo real: desde un enfoque inicial en motocicletas —vehículos frecuentemente utilizados en delitos— hasta operativos en centros de rehabilitación y bares, y finalmente, un golpe directo al narcomenudeo. El mapa de calor presentado durante la conferencia mostró una notable reducción en los puntos rojos que marcaban los homicidios, especialmente en áreas como el Distrito Colón, donde se concentró gran parte del dispositivo policial.

Pero los homicidios no fueron el único delito en retroceso. El robo de vehículos, un flagelo que ha azotado a los chihuahuenses durante años, también registró una caída del 27 por ciento, con 201 casos reportados en 2025 frente a los 389 del año anterior. La violencia asociada a estos robos, según las estadísticas, disminuyó en un 48 por ciento, algo que Salas atribuyó al “sitio policial” implementado en el Distrito Colón, donde se aumentó la presencia de unidades y personal. “No íbamos a salir de ahí hasta ver resultados”, comentó, señalando el mapa que mostraba una tendencia favorable en la zona. Incluso el robo a casa habitación, otro de los delitos que más afectan a la ciudadanía, vio una reducción del 50 por ciento en eventos con violencia, pasando de 60 casos en 2024 a solo 30 en este año.
El narcomenudeo, por su parte, fue otro de los frentes donde la dirección de Seguridad Pública puso el acento. Con decomisos que suman 349 millones de pesos en drogas incautadas —entre cocaína, marihuana y metanfetamina— y 22 detenciones vinculadas a este delito, Salas González destacó la mejora en la coordinación con la Fiscalía y la Agencia Estatal de Investigación. “Antes teníamos que pedir permiso para colaborar; ahora nos toman en cuenta desde el inicio”, explicó, refiriéndose a los convenios que han permitido una actuación más ágil en cateos y órdenes de aprehensión. La tecnología, añadió, ha sido un aliado clave: la plataforma Subuchibau y las más de 3,000 cámaras ciudadanas instaladas en la ciudad han permitido no solo prevenir delitos, sino también recabar pruebas contundentes para las investigaciones.
Sin embargo, el comisario fue cauto al celebrar los avances. Reconoció que, pese a la disminución, la ciudad no está exenta de tragedias, como el reciente feminicidio de una joven mujer que conmocionó a la capital. “No quiero decir que no hemos tenido eventos lamentables”, admitió, pero insistió en que la tendencia es clara y que las estrategias seguirán ajustándose. “No puedo decirles qué viene el próximo mes, porque si lo hiciera, dejaría de funcionar”, bromeó, aunque con seriedad, aludiendo a la necesidad de mantener en secreto ciertas tácticas para no alertar a la delincuencia.
Lo que sí dejó entrever es que el trabajo no se detendrá. Con operativos que se renuevan constantemente y una apuesta firme por la inteligencia policial, las autoridades buscan consolidar estos números positivos. “Vamos a seguir reforzando, vamos a seguir cambiando”, prometió, mientras avanzaba hacia el siguiente tema de su exposición, no sin antes hacer un llamado a la ciudadanía: “La seguridad es responsabilidad de todos, y estos resultados son también gracias a su participación”.