Organizaciones Civiles Exigen Indulto Accesible para Mujeres con Sentencias que Consideran Injustas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Organizaciones civiles propusieron este miércoles reformar la figura del indulto en el estado para hacerla más accesible, especialmente para mujeres en situación de reclusión que enfrentan sentencias desproporcionadas o injustas.
Durante un evento realizado en la Plaza de Armas, frente al Congreso del Estado, Ruth Fierro Pineda, Coordinadora General del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEM), en conjunto con el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora, presentaron la iniciativa que busca modificar los actuales “candados” que limitan el acceso al indulto.
“Actualmente en Chihuahua casi prácticamente nadie puede acceder al indulto. Es una facultad que tiene el Ejecutivo que históricamente no se ha utilizado debido a las múltiples restricciones en el código”, explicó Fierro Pineda.
La activista destacó que, según estudios e informes de expertas, la mayoría de las mujeres en prisión se encuentran ahí debido a contextos de violencia, marginación y expectativas sociales que las han llevado a situaciones injustas. “Sus sentencias son completamente desproporcionadas al considerar las circunstancias graves y delicadas que atraviesan”, señaló.
La propuesta busca generar una reflexión en el Congreso estatal sobre la necesidad de replantear esta figura jurídica, principalmente en beneficio de las mujeres más vulnerables. Además, se señaló como problemática adicional la situación de reclusas que permanecen encarceladas por largos períodos sin recibir sentencia definitiva.
