Padres de familia denuncian falta de transparencia en manejo de recursos federales en escuela Juan Jacobo Rosseau
Padres de familia de la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau 2328, ubicada en calle 24 y Tamborel en la Colonia Dale de esta ciudad, han manifestado su inconformidad ante este medio por la presunta falta de transparencia en el manejo de recursos federales destinados al mejoramiento de la infraestructura escolar.
Según los denunciantes, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, el año pasado la institución recibió 250 mil pesos provenientes del programa Bienestar para realizar mejoras específicas en el plantel. El recurso estaba destinado principalmente a la remodelación de los sanitarios para niños y niñas, la instalación de una reja perimetral para incrementar la seguridad de los alumnos y la reparación de los tinacos.
La problemática se originó tras la salida de la anterior directora, Mtra. Yaneth Sandoval, quien en 2023 solicitó ser reubicada a otra escuela, coincidiendo con el cambio en la Sociedad de Padres de Familia que estaba presidida por el señor David Núñez y como Tesorera Paulina Rivera. A la sal8da de la anterior dorectora, la escuela quedó a cargo del Inspector de Zona Crescencio Domínguez y fue hasta diciembre dr 2024 que se nombró a la nueva directora Mtra. Isela René Duarte Pérez, a quien le han solicitado información sobre ese recurso.
Los padres inconformes denunciaron que durante estos cambios administrativos, ni la directora saliente ni la mesa directiva anterior presentaron un informe detallado sobre el manejo del recurso otorgado por el programa Bienestar, lo que ha generado sospechas de malos manejos financieros.
Como antecedente, los quejosos señalaron que hubo una reunión con el Inspector de Zona, Crescencio Domínguez, y el profesor Arturo Medina, donde se acordaron estos cambios directivos, pero no se abordó adecuadamente la rendición de cuentas del recurso federal.
“Si a nosotros que somos los padres de familia no nos rinden cuentas, menos a la federación”, expresó una de las informantes, quien además señaló que este año esperan la renovación del apoyo federal. Sin embargo, las autoridades requieren los comprobantes de los gastos anteriores para poder otorgar nuevos recursos.
Lo que resulta más preocupante para los denunciantes es que el plantel no ha experimentado ninguna de las mejoras prometidas, a pesar de haber recibido el monto asignado de 250 mil pesos.
Los inconformes han anunciado que acudirán formalmente a la Secretaría de Educación para presentar su queja y solicitar una investigación exhaustiva tanto a los integrantes de la mesa directiva anterior como a la ex directora del plantel, para que expliquen por qué los recursos recibidos no fueron aplicados en los proyectos para los que fueron solicitados.
