Pentatlón Universitario Deportivo Militarizado Inicia Campaña de Reclutamiento en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En el marco de su 87° aniversario, el Pentatlón Universitario Deportivo Militarizado llevó a cabo este sábado una reunión regional en el H. Congreso del Estado de Chihuahua para reforzar su presencia en el noreste del país. Durante el encuentro, líderes de la organización destacaron su labor en la formación de jóvenes mediante disciplina, deporte y valores cívicos, e invitaron a la comunidad a integrarse a sus filas.
Raúl Hernández Padilla, comandante general nacional del Pentatlón, explicó que la reunión tuvo como objetivo evaluar actividades pendientes y establecer compromisos para la región noreste, que abarca Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango. Con 35 mil miembros a nivel nacional y aproximadamente 800 en Chihuahua, la organización busca ampliar su alcance.



“Los requisitos para ingresar son sencillos: acercarse a nuestras unidades, pagar una cuota mínima de inscripción y comenzar con playera blanca y pantalón de mezclilla. Formamos líderes a través de deporte, oratoria y trabajo en equipo”, afirmó Hernández Padilla. Las prácticas se realizan en la Ciudad Deportiva Colón (ubicada en el Estadio Olímpico) los fines de semana, de 8:00 a 13:00 horas. Además, destacó que cuentan con dos internados en la Ciudad de México para jóvenes que deseen combinar estudios universitarios con adiestramiento militarizado.
Gabriela Guzmán Ayala, tercera comandante y una de las primeras mujeres en ascender a puestos de liderazgo en la organización, resaltó la inclusión femenina. “Hoy las mujeres somos comandantes de subzonas. Invitamos a niñas y jóvenes a sumarse para fortalecer su carácter y disciplina”, dijo. Aunque el Pentatlón fue fundado en 1938, la rama femenina se integró en 1958, y actualmente promueve la equidad en sus filas.

Por su parte, Miguel Armando Vázquez Hernández, sargento segundo con más de 50 años en la institución, enfatizó que el Pentatlón no tiene límite de edad: “Recibimos desde niños de cinco años hasta adultos de 70. Formamos buenos ciudadanos y atletas”. Además, mencionó la creación de un grupo de sanidad y paramédicos en Chihuahua, iniciativa que busca ampliar habilidades prácticas entre los miembros.
Con casi nueve décadas de historia, el Pentatlón ha formado a gobernadores, senadores y líderes comunitarios. Su modelo combina entrenamiento físico, defensa personal y actividades cívicas, destacándose como una alternativa para jóvenes en busca de estructura y desarrollo integral.
