Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Periodistas exigen justicia al fiscal por robo y golpiza a Manuel González Raízola, fundador de El Heraldo; reportan cuatro detenidos

Periodistas exigen justicia al fiscal por robo y golpiza a Manuel González Raízola, fundador de El Heraldo; reportan cuatro detenidos

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Un grupo de periodistas chihuahuenses se reunió este sábado con el fiscal estatal para exigir justicia por la brutal agresión sufrida por Jesús Manuel González Raízola, emblemático reportero de 89 años y fundador del diario El Heraldo. El ataque ocurrió el pasado domingo en su domicilio de la colonia Obrera, donde permaneció tres días abandonado y gravemente lesionado hasta que vecinos lo rescataron.

Según el relato de Leo Zavala Ramírez, colega y amigo de la víctima, los agresores ingresaron a la vivienda ubicada entre calles 25 y Terrazas, golpearon al comunicador hasta dejarlo inconsciente y robaron todas sus pertenencias, incluyendo su andador indispensable para movilizarse. “Lo encontraron desnudo y escondido bajo una mesa, con visibles huellas de violencia”, detalló Zavala. González Raízola sobrevivió sin alimentos ni agua hasta el miércoles, cuando una vecina lo descubrió y lo trasladó al hospital, donde fue diagnosticado con deshidratación severa y múltiples traumatismos. Actualmente permanece en recuperación, pero enfrenta una profunda depresión emocional además de las secuelas físicas.

Durante el encuentro con autoridades fiscales, los periodistas recibieron confirmación de que cuatro sospechosos ya han sido detenidos. “El fiscal aseguró que se aplicará la ley con todo rigor”, afirmó José Luis Muñoz, otro de los colegas presentes. La investigación avanza para imputar los delitos correspondientes, aunque los detalles sobre los motivos del ataque siguen bajo análisis.

La vulnerabilidad del veterano periodista ha conmovido al gremio. González Raízola, ganador del Premio Nacional de Periodismo Francisco Zarco en los años setenta, vive en condiciones de abandono y precariedad económica pese a su legado en el oficio. “¿Qué pasará cuando salga del hospital? Un hombre de 89 años que dio tanto a Chihuahua no puede quedar en el desamparo”, cuestionó Zavala. Los colegas anunciaron la creación de una red de apoyo permanente para garantizar su cuidado médico, alimenticio y habitacional.

Este caso evidencia la crisis de protección que enfrentan los comunicadores en la entidad, donde organizaciones civiles han denunciado que la mayoría de las agresiones a periodistas son cometidas por autoridades locales. Pese a los anuncios de leyes de protección, estas suelen carecer de mecanismos transparentes, perpetuando la impunidad en un estado con histórica violencia contra la prensa.

Mientras González Raízola lucha por recuperarse, sus compañeros insisten en que la justicia para él simboliza la deuda pendiente con todos los periodistas que trabajan en contextos de riesgo. “Si las autoridades no protegen a quienes dieron voz a los demás, ¿quién protegerá a quienes hoy informan?”, concluyó un comunicador al abandonar la reunión. La fiscalía prometió actualizaciones en las próximas 72 horas sobre el proceso legal contra los detenidos.