Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Personas con discapacidad enfrentan graves problemas de accesibilidad en el centro de Chihuahua y otras áreas de la ciudad

Personas con discapacidad enfrentan graves problemas de accesibilidad en el centro de Chihuahua y otras áreas de la ciudad

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Hoy, sábado 28 de septiembre de 2024, Luis Raúl Bernal Rodríguez, quien perdió una pierna debido a complicaciones de diabetes, expuso las dificultades que él y otros discapacitados enfrentan para moverse por el centro de Chihuahua. El principal obstáculo es la falta de rampas en las aceras de la calle Libertad, una zona de gran actividad comercial, lo que limita su acceso a las tiendas y negocios en esta área clave de la ciudad.

El problema de la falta de infraestructura adecuada no solo afecta al centro de Chihuahua, sino que se extiende a toda la ciudad, incluyendo parques, áreas públicas, plazas y cruces peatonales. Luis Raúl mencionó que el cruce frente al Hospital Morelos del IMSS es otro punto crítico. Aunque existen rampas para descender del Vivebús, las personas con movilidad reducida no encuentran rampas para acceder a la acera del hospital, lo que las obliga a caminar por la calle, exponiéndose al peligro de ser atropelladas.

La falta de accesibilidad en una ciudad que se considera inclusiva subraya la necesidad urgente de un análisis exhaustivo de las zonas del centro, así como de toda la ciudad. Este análisis debe incluir parques, áreas públicas, plazas y cada uno de los cruces peatonales, con el objetivo de identificar dónde se requieren rampas, semáforos con sonido para personas con discapacidad visual, y la eliminación de obstáculos en las banquetas.

Las áreas más concurridas, como las avenidas comerciales del centro, deben ser prioridad para las autoridades de Desarrollo Urbano y Ecología, quienes tienen la responsabilidad de garantizar que la ciudad sea accesible para todos. Se deben implementar medidas inmediatas, como la adecuación de rampas en las aceras y la mejora de la infraestructura en parques y plazas, donde las personas con discapacidad también enfrentan barreras para disfrutar de estos espacios públicos.

Este es un trabajo que no solo debe centrarse en el corazón de la ciudad, sino que debe abarcar todo Chihuahua. Continuaremos recopilando testimonios de personas con discapacidad para dar visibilidad a una problemática que afecta a gran parte de la población chihuahuense.