Plaza de Armas se llena de color y zapateado en el inicio de la Fiesta Mexicana
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La Plaza de Armas de Chihuahua se convirtió este sábado en el corazón vibrante de la tradición mexicana. Con un desfile inaugural que reunió a 1,600 bailarines vestidos de colores, sonidos de mariachi, huapango y banda, dio inicio la octava edición de la Fiesta Mexicana, un evento que busca romper el récord mundial de la Polka Monumental y reafirmar que las raíces culturales son eternas.
Desde las primeras horas, el centro histórico recibió a artistas provenientes de estados como Hidalgo, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Oaxaca, así como de municipios chihuahuenses como Nonoava, Camargo, Delicias y Parral, e incluso de El Paso, Texas. Entre abanicos, faldas de holán y botines rítmicos, la comitiva avanzó hacia la Plaza de Armas, donde el zapateado colectivo resonó como un llamado a preservar el legado para las nuevas generaciones.
A las 11:30 horas, la plaza se dividió en dos escenarios simultáneos que albergaron a más de 60 grupos de danza, cada uno con estilos únicos pero unidos por un mismo propósito: celebrar la identidad nacional. Niños, jóvenes y adultos mostraron coreografías que van desde los sones jarochos hasta las polkas norteñas, bajo la mirada atenta de cientos de espectadores que coreaban porras y aplaudían al compás.





La agenda continuó a las 14:00 horas en el Paseo Victoria, donde el Reto Solista puso a prueba la habilidad de parejas de baile en tres categorías distintas. Los ganadores obtendrán un lugar privilegiado en la Polka Monumental de este domingo, donde demostrarán su talento ante miles. Más tarde, a las 16:45 horas, la Plaza de Armas volvió a ser testigo de emociones con el homenaje a “Los 4 Pilares de la Danza”, un reconocimiento a maestros que han dedicado su vida a enseñar y preservar el folclor local.
Mientras el sol caía sobre Chihuahua, el profesor Carlos Rodríguez, coordinador del evento, recordó que el domingo 16 de marzo será la gran culminación: la Polka Monumental, donde más de 3,340 bailarines intentarán superar la marca de 3,024 participantes establecida en 2024. “Este fin de semana no es solo una fiesta: es un mensaje al mundo de que nuestras tradiciones no envejecen”, afirmó.
Con cada zapateado, cada sonrisa y cada nota musical, Chihuahua no solo celebra su cultura, sino que teje un puente entre el ayer y el mañana. La cita continúa este domingo, pero hoy, la Plaza de Armas ya escribió su página en la historia.