Política ambiental o desastre vial: Estrada advierte contra un Hoy No Circula mal implementado
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Estrada, criticó este jueves la posible implementación del programa Hoy No Circula en el estado de Chihuahua, argumentando que, aunque respalda medidas para reducir emisiones contaminantes, estas deben acompañarse de un sistema de movilidad integral que garantice alternativas reales a la ciudadanía. Sus declaraciones se dieron durante una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde abordó diversos temas de la agenda pública.
Estrada, enfatizó que programas como el Hoy No Circula “tienen que ir forzosamente aparejados con políticas públicas que le permitan a la gente suplir su vehículo”. Puso como ejemplo la situación en ciudad Juárez, “aunque existen tres líneas de transporte BRT (Bus Rapid Transit), no están conectadas integralmente con rutas alimentadoras. Si aplicas restricciones sin resolver esto, la gente no puede trasladarse a sus trabajos o escuelas”, declaró.
El legislador cuestionó cómo se compensaría a las familias que dependen de un solo vehículo para sus actividades diarias: “Es fácil decir hoy no circula, pero ¿en qué se traslada esa persona? ¿Cómo lleva a sus hijos a la escuela? Sin opciones viables, estas medidas generan más problemas que soluciones”.

Aunque Estrada reiteró su apoyo a iniciativas ambientales “soy un firme partidario de reducir emisiones”, insistió en que el gobierno estatal debe priorizar una visión integral. “No se trata de satanizar el automóvil, sino de ofrecer alternativas eficientes. En Juárez, por ejemplo, faltan conexiones entre corredores y rutas secundarias, lo que limita el uso del transporte público”, explicó.
Respecto a la capital del estado, el diputado admitió conocer poco sobre su sistema de movilidad, pero advirtió que, sin diagnósticos claros, cualquier restricción vehicular podría replicar los problemas de Juárez. “Si aquí aplican el Hoy No Circula sin un plan de transporte robusto, veremos las mismas complicaciones: ciudadanos atrapados sin opciones para moverse”, alertó.
Las declaraciones de Estrada surgen en medio de rumores sobre la posible expansión del programa Hoy No Circula a más ciudades de Chihuahua, aunque la administración de María Eugenia Campos no ha confirmado oficialmente dichos planes. El diputado insistió en que, antes de restringir, debe invertirse en infraestructura: “No podemos criminalizar a quien usa su auto por necesidad, si no le damos alternativas”.
El legislador cerró su intervención subrayando que las políticas ambientales deben ser “corresponsables”: “El gobierno no puede descargar la solución solo en la ciudadanía. Si pides que no usen su auto, primero dales opciones seguras, económicas y eficientes”.
Estas críticas se enmarcan en un cuestionamiento más amplio de Morena hacia la administración estatal, que incluye temas como seguridad y obras públicas . Sin embargo, el eje de movilidad y ambiente destaca por su impacto directo en la vida cotidiana de los chihuahuenses.
