Primer Informe de Trabajo 2025: Mario Vázquez, senador de Chihuahua, presenta balance de acciones por el estado con resultados en agua, campo y seguridad
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El senador Mario Vázquez presentó hoy su Primer Informe de Trabajo en el Centro de Exposiciones de Chihuahua, donde destacó que durante su primer año como representante del estado en el Senado de la República ha presentado 27 iniciativas (8 de autoría personal y 19 en conjunto con el grupo parlamentario del PAN), además de 7 proposiciones y 42 intervenciones en tribuna, todas enfocadas en defender los intereses de Chihuahua y México.
Vázquez criticó el actual contexto político nacional, donde —afirmó— el Congreso actúa de manera sumisa ante el Ejecutivo, sin representar verdaderamente al pueblo. “Vivimos un cambio de régimen, de la democracia al autoritarismo. Ya no hay división de poderes; el Congreso, en su mayoría, solo obedece las órdenes de la presidenta y de su partido”, declaró ante cientos de chihuahuenses reunidos.
El senador resaltó su compromiso con Chihuahua, transformando preocupaciones en acciones concretas. Uno de los temas centrales fue la defensa del agua, recordando que el estado está obligado a entregar líquido a Estados Unidos según el Tratado de 1944. Propuso una reforma constitucional para blindar las presas nacionales y proteger los recursos hídricos de Chihuahua, especialmente ante la sequía que redujo la cosecha al 60% en el ciclo agrícola pasado. Aunque su iniciativa avanzó en el Senado, la sesión para aprobarla fue cancelada por la mayoría morenista. También exigió 2,000 millones de pesos para obras de captación y apoyo a productores, complementando los esfuerzos del gobierno estatal.

En el sector agropecuario, denunció que la ganadería chihuahuense enfrenta la plaga del gusano barrenador debido a la falta de controles sanitarios en el sur del país, mientras Estados Unidos protege su frontera. Para solucionar esto, propuso regionalizar la sanidad animal y fortalecer la respuesta ante brotes, protegiendo así el trabajo de los productores locales.
Sobre la infraestructura carretera, señaló que casi la mitad de las vías federales en Chihuahua están en mal estado, lo que obstaculiza el desarrollo y pone en riesgo la vida de quienes las transitan. Aunque exigió su mantenimiento en los presupuestos 2025 y 2026, no fue escuchado. “Cada kilómetro dañado es un obstáculo al desarrollo y una trampa mortal para quienes transitan por esas carreteras”, advirtió.
En materia de seguridad, propuso que los recursos federales lleguen directamente y con transparencia a las policías locales, en lugar de centralizarse. También impulsó una iniciativa para reducir a la mitad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y mantener el precio de la gasolina en 20 pesos, aliviando el impacto económico en familias y productores.
En salud, alertó que más de 50 millones de mexicanos carecen de atención médica y propuso crear redes de atención rural con médicos, medicamentos y programas de prevención. Votó a favor de los derechos de las mujeres, la educación, la salud y la justicia social, pero se opuso a la centralización del poder y a la militarización del país.

Durante su informe, Vázquez destacó la apertura de dos Casas de Atención Ciudadana (una en el centro histórico de Chihuahua y otra en San Juanito, municipio de Bocoyna), donde se han atendido más de 8,000 gestiones en coordinación con el gobierno estatal y la sociedad civil. Entre los logros mencionó la entrega de 11,000 paquetes alimentarios y 80 toneladas de papo a familias vulnerables, así como materiales de construcción para 1,750 familias, incluyendo tinacos y garrapones en colonias populares y zonas serranas. También se distribuyeron 5,000 cobijas durante el frío extremo en municipios como Bocoyna, Santa Isabel y Rivapalacio.
Ante los incendios forestales que afectaron miles de hectáreas, el senador coordinó la entrega de 4 toneladas de insumos para brigadistas en Guachochi y 3 toneladas en Madera. Además, tras las lluvias intensas de mediados de 2025, se entregaron colchones, artículos de higiene y pintura a más de 300 familias afectadas en Chihuahua Capital y la sierra.
En educación, gestionó la construcción de 23 domos escolares en comunidades rurales como Batopilas, Matachí y Temosas, para proteger a los estudiantes del clima extremo y mejorar la calidad educativa en zonas alejadas.
Vázquez presidió la Comisión de Desarrollo Municipal y participó activamente en las comisiones de Desarrollo Rural, Recursos Hídricos y Minería, impulsando temas clave para el estado. Al cierre de su informe, reafirmó su compromiso: “Legislar es servir, y servir es cumplir”, mientras la multitud coreaba “¡Se ve, se siente, Mario está presente!”. Agradeció a la gobernadora Maru Campos, a los alcaldes de todos los partidos y a la sociedad civil por su apoyo, destacando que “la mejor política social es dar herramientas para salir adelante”.






