Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Quemado con Soplete en la Estatua de Deza y Ulloa Para Aplicar Cera Previo a la Aniversario de Chihuahua

Quemado con Soplete en la Estatua de Deza y Ulloa Para Aplicar Cera Previo a la Aniversario de Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En preparación para la conmemoración del 482 aniversario de la Fundación de Chihuahua, el monumento a Antonio de Deza y Ulloa, fundador de la ciudad, está siendo sometido a trabajos de restauración. Durante la mañana de este jueves, trabajadores aplicaron una técnica de quemado con soplete para preservar la estatua de bronce, ubicada en la Plaza de Armas, frente a la Catedral de Chihuahua.

El ingeniero Ernesto Ruiz, encargado del centro histórico, explicó que la capa de cera que se aplica a la estatua ayuda a conservar el bronce y protegerlo de la corrosión. “La técnica del quemado con soplete consiste en calentar la superficie de la estatua para que la cera se derrita y se adhiera mejor al material, formando una barrera que protege la estructura frente a los efectos del clima, la contaminación y otros agentes dañinos”, explicó.

Existen dos tipos de quemado en este proceso: el quemado superficial, que consiste en derretir ligeramente la cera para su aplicación uniforme, y el quemado profundo, en el que se utiliza una mayor intensidad de calor para eliminar capas de oxidación en las estatuas de bronce, permitiendo su limpieza y renovación completa antes de aplicar la cera protectora.

El pasado miércoles se había iniciado la primera etapa del proceso, con la aplicación de cera, y hoy se continuó con el quemado de la superficie para completar la conservación de la estatua. La intervención llega justo a tiempo para los festejos del próximo 12 de octubre, cuando se celebrará la fundación de la ciudad.

A pesar de los avances en la restauración, el monumento aún carece de las placas originales, las cuales fueron vandalizadas durante la pasada manifestación del 8M. Grupos de mujeres que se tornaron violentas dañaron y grafitearon la base del monumento, dejando visibles cicatrices en la estructura histórica. Las placas dañadas aún no han sido reemplazadas, pero las autoridades locales están trabajando para restaurarlas lo antes posible.

El equipo encargado de la conservación confía en que los trabajos estarán terminados para la fecha conmemorativa, devolviendo al monumento su estado original y asegurando su preservación a largo plazo.