Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • “Queremos que el trabajo se note ya”: Herrera sobre los cambios en el Poder Judicial

“Queremos que el trabajo se note ya”: Herrera sobre los cambios en el Poder Judicial

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Durante el homenaje a los Niños Héroes realizado este sábado 13 de septiembre del 2025, en el 23 Batallón de Infantería, la presidenta del Poder Judicial del Estado, Marcela Herrera, compartió un balance sobre los avances en el proceso de entrega-recepción que lleva a cabo en las instalaciones de Ciudad Judicial, tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez.

En una breve entrevista, Herrera destacó que el proceso avanza conforme a lo planeado, con visitas a cada uno de los espacios donde operan los tribunales. “Vamos muy bien. Hemos estado dando un recorrido por las diversas áreas de Ciudad Judicial, donde nos encontramos con cada uno de los compañeros del tribunal”, explicó. Como parte del protocolo, se solicitó a los juzgadores un diagnóstico detallado sobre el estado de sus respectivos juzgados, incluyendo el seguimiento de los asuntos pendientes. “Nos estarán informando a la brevedad la situación en la que está cada juzgado en relación a los asuntos que traen previstos”, añadió.

Sobre la preparación de jueces y magistrados para asumir sus nuevas responsabilidades, la presidenta del Poder Judicial aseguró que “están listos” y han demostrado “mucha responsabilidad y entrega”. “Incluso ayer estuvieron asistiendo a las oficinas; jueces, magistrados y una servidora tuvimos agenda llena. Han estado con mucho compromiso para servir a la ciudadanía chihuahuense”, subrayó.

En cuanto a los planes a futuro, Herrera adelantó que se trabaja en una planeación estratégica con visión a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de evitar que los proyectos se interrumpan por los cambios bianuales en la presidencia del Poder Judicial. “Lo que buscamos es la continuidad de todas las metas y objetivos que tenemos para esta nueva etapa”, señaló.

La funcionaria también mencionó que se está realizando un análisis general de los procesos para identificar áreas de oportunidad. “Estamos verificando en dónde se tengan que hacer ajustes necesarios y en dónde propondremos actividades nuevas e importantes, precisamente para mejorar la eficiencia en la impartición de justicia”, detalló. El objetivo, dijo, es que los cambios se reflejen en un “servicio más rápido” para la ciudadanía y los litigantes, con un impacto visible en el corto plazo. “Queremos que el trabajo se note ya, que se vea el cambio inmediato”, recalcó.