Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • “Querer es poder”: Carlos Enríquez, con artritis, se abre camino lavando autos en silla de ruedas

“Querer es poder”: Carlos Enríquez, con artritis, se abre camino lavando autos en silla de ruedas

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

A las afueras de la Ciudad Judicial, Carlos Enríquez, de 43 años, demuestra que la resiliencia no tiene límites. Con una prótesis y artritis reumatoide juvenil diagnosticada desde su infancia, este chihuahuense se gana la vida lavando autos desde su silla de ruedas, apoyado únicamente en su bastón y la solidaridad de quienes lo conocen.

En entrevista, Carlos relató que, pese a las limitaciones físicas, dedica sus días a lavar vehículos en el área cercana a la ciudad judicial. “Ahí le hago la luchita. La gente que me conoce me aliviana”, comentó mientras secaba un automóvil con movimientos lentos pero precisos. Acepta únicamente lo que los clientes desean darle, sin cobrar tarifas fijas: “No se cobra. Sí, ya lo que me den es bueno”, aseguró con una sonrisa serena.

Su condición, derivada de la artritis infantil, lo obliga a usar prótesis y adaptarse a un cuerpo que le exige pausas constantes. Sin embargo, insiste en mantenerse activo: “Hay que tratar”, dijo, interrumpiendo la frase con un gesto que mezclaba orgullo y cansancio.

Aunque algunos conductores se detienen solo unos minutos, Carlos aprovecha cada oportunidad. “Los que duran todo el día estacionados, pues ya tengo chanza de trabajar”, explicó. Sin embargo, reconoció que muchos ignoran su labor: “Viene gente y se va sin pagar”.

Pese a no contar con apoyos gubernamentales o programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, evita victimizarse. Su historia no es un reclamo, sino un testimonio de perseverancia.

Mientras lava autos bajo el sol del mediodía, Carlos personifica una realidad incómoda: la de quienes deben inventarse oportunidades en una sociedad que rara vez mira hacia los más vulnerables. Su caso, documentado hoy, cuestiona la falta de políticas públicas que apoyen a personas con discapacidad en su inserción laboral.