Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Récord histórico de observadores ciudadanos en Chihuahua: más de 11 mil acreditados

Récord histórico de observadores ciudadanos en Chihuahua: más de 11 mil acreditados

La jornada electoral en el estado de Chihuahua se desarrolla conforme a lo programado, con la instalación de las 3,503 casillas previstas para este proceso. Según el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Alejandro de Jesús Scherman Leaño, el monitoreo se lleva a cabo a través del Sistema de Información de la Jornada Electoral, en colaboración con los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES).

Cada uno de los CAES tiene la responsabilidad de supervisar entre cuatro y cinco casillas, asegurando su correcta instalación y funcionamiento. Scherman Leaño aclaró que los reportes generados durante la mañana no indican la ausencia de instalación de casillas, sino que reflejan las visitas de los CAES para verificar su operatividad.

Además, se ha confirmado que el 100% de los paquetes electorales han sido entregados a tiempo, asegurando que cada casilla cuente con los materiales necesarios para la votación. En caso de ser necesario, los CAES pueden permanecer en alguna casilla para resolver cualquier incidencia que pueda surgir.

Un aspecto destacado de este proceso electoral es la participación sin precedentes de observadores ciudadanos. En esta ocasión, se han acreditado 11,505 observadores en Chihuahua, una cifra notablemente superior a la de procesos anteriores, donde el número no superaba los 900. Este aumento en el interés por la observación electoral se debe, en parte, a la falta de representación partidista en ciertos espacios.

Para asegurar la imparcialidad de los observadores, se implementaron cuatro criterios de selección: no ser militantes de partidos políticos, no tener vínculos con programas sociales, cumplir con la entrega completa de la documentación requerida y aprobar el curso de capacitación. Aunque se recibieron alrededor de 18,000 solicitudes en el estado, solo aquellos que cumplieron con todos los requisitos fueron seleccionados.

En cuanto a la distribución de las casillas, el INE optó por establecer casillas seccionales en municipios con poblaciones más pequeñas, garantizando que cada uno cuente con al menos tres puntos de votación. Este ajuste tiene como objetivo mejorar la distribución geográfica y facilitar el acceso de los ciudadanos al ejercicio del sufragio.

El INE continuará monitoreando el avance de la jornada electoral y se espera que en las próximas horas se tenga un informe completo sobre la instalación total de las casillas en el estado.