Regidora de Chihuahua, Lupita Borruel, se pronuncia a favor del “Código Mariposa” para la atención materno-infantil
La regidora de la fracción edilicia del PAN en Chihuahua, Lupita Borruel, ha presentado un pronunciamiento a favor del denominado “Código Mariposa” en el sector salud. Esta declaración se dio después de atender a las solicitudes de diversas organizaciones civiles, entre las que se destacan Latidos de Amor, Camino de Luz y Duelo Respetado, que trabajan en la promoción del trato humanizado materno-infantil, especialmente en situaciones de muerte gestacional, neonatal y perinatal.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Salud, Borruel enfatizó la importancia de abordar las consecuencias psicológicas, emocionales y sociales de la muerte gestacional y perinatal, tanto para las mujeres afectadas como para sus familias. Además, señaló que la falta de un protocolo de atención hospitalaria agrava este problema de salud pública.
El “Código Mariposa” es un protocolo que involucra la colocación de una mariposa al pie de la cama de la madre para su identificación, la habilitación de una sala donde puedan vivir su duelo de manera digna, y la capacitación del personal médico para abordar este tema de manera sensible, brindando atención digna y trato respetuoso a las pacientes.
A nivel nacional, los estados de Jalisco y Sonora ya han implementado el “Código Mariposa” como un protocolo en algunos hospitales.
En el estado de Chihuahua, se aprobó la iniciativa de reforma de la Ley Estatal de Salud el 5 de septiembre del año en curso, incluyendo acciones relacionadas con la muerte neonatal y perinatal en la atención materno-infantil, así como la creación de áreas en hospitales para que las madres puedan procesar el duelo de manera digna.
En el marco del Día Internacional y Estatal de la Concientización de la Muerte Gestacional, Neonatal y Perinatal, celebrado el pasado 15 de octubre, la regidora Borruel se unió a las solicitudes realizadas por la sociedad organizada y solicitó respetuosamente a las autoridades del sector salud del municipio que incorporen el “Código Mariposa” y que se implementen políticas públicas relacionadas con la atención materno-infantil.
En un dato alarmante, se informa que en México, cada 16 segundos se produce una muerte fetal, lo que equivale a cerca de 2 millones de bebés que nacen muertos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021 se registraron 711 muertes fetales en el estado de Chihuahua, de las cuales 276 ocurrieron en la capital y 215 en Ciudad Juárez, mientras que el resto tuvo lugar en los demás municipios. En todo el país se reportaron 23 mil casos. La pronunciación de la regidora Borruel es un paso importante para concientizar y abordar esta preocupante problemática en el ámbito de la salud materno-infantil.
