Regresa Iluminando Miradas 2025: su sexta edición llega a Guachochi con jornadas gratuitas de salud visual
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en Chihuahua, se presentó la sexta edición del proyecto “Iluminando Miradas 2025”, una iniciativa que ofrece cirugías gratuitas de cataratas a personas en situación de vulnerabilidad. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito de la salud, el gobierno y organizaciones sin fines de lucro.
El ingeniero Juan Pablo Trejo Estrada, director general del Hospital, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a los participantes: la licenciada Silvia Canto Ceres, directora de la Integración de la Ciudad; el maestro Enrique Rascón Carillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas; el licenciado Adrián Fernando Payan Barraza, tesorero del Ayuntamiento de Guachochi; y la licenciada Lusa Fernanda Montoya Guerrero, presidenta de Fundación Ale.
El proyecto “Iluminando Miradas 2025” es una colaboración entre el Hospital Cristus Muguerza del Parque, Fundación Ale, Fundación Cinépolis, el municipio de Guachochi y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas. Este año, el proyecto se extenderá a otros municipios de Chihuahua y también llegará a Monterrey, beneficiando a más de 310 personas.

Durante su intervención, el ingeniero Trejo Estrada destacó la importancia de devolver la vista y la esperanza a quienes más lo necesitan. “Es un proyecto maravilloso del que salimos bendecidos todos”, afirmó, agradeciendo el esfuerzo conjunto de las organizaciones participantes.
La licenciada Silvia Canto Celis, por su parte, resaltó el compromiso de Cristus Muguerza con la responsabilidad social y la construcción de tejido social. “Es una fiesta, es una alegría”, dijo, refiriéndose a las jornadas de cirugías que se llevarán a cabo.
El maestro Enrique Rascón Carillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, subrayó la importancia de visibilizar y apoyar a las comunidades indígenas. “Es un esfuerzo titánico que se va a hacer”, afirmó, agradeciendo a todos los involucrados y reiterando el compromiso del gobierno del estado.


El licenciado Adrián Fernando Payan Barraza, tesorero del Ayuntamiento de Guachochi, expresó su gratitud por la oportunidad de llevar este “cachito de cielo” a su municipio, destacando el impacto positivo que tendrá en la comunidad.
Finalmente, la licenciada Fernanda Montoya Guerrero, presidenta de Fundación Ale, compartió su entusiasmo por la décima campaña de cirugías de cataratas en Chihuahua. “Es un trabajo enorme, pero todavía podemos con más”, dijo, invitando a la comunidad a sumarse a esta noble causa.
Las valoraciones para las cirugías se llevarán a cabo los días 15 y 16 de julio, mientras que las cirugías están programadas del 17 al 21 de agosto en el Hospital Cristus Muguerza del Parque. Las personas interesadas en inscribirse pueden acudir a las oficinas de desarrollo social en el municipio de Huachochi o a las oficinas de Laboratorio Sana Sana en Chihuahua.
“Iluminando Miradas 2025” es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede transformar vidas y devolver la esperanza a quienes más lo necesitan.
