Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Regreso a clases, seguridad escolar y justicia social: Chihuahua arranca el ciclo con múltiples frentes

Regreso a clases, seguridad escolar y justicia social: Chihuahua arranca el ciclo con múltiples frentes

Fotografía y Redacción por: Silver Juárez


Chihuahua, Chih. — Con el arranque del nuevo ciclo escolar, el gobierno municipal de Chihuahua activó una serie de programas que buscan no solo garantizar el acceso a la educación, sino también reforzar la seguridad, el bienestar emocional y la infraestructura urbana. Desde patrullajes escolares hasta la entrega masiva de paquetes escolares, el municipio se moviliza en múltiples frentes.


Seguridad escolar: patrullas y abuelos políticos

Este lunes se puso en marcha el Operativo Regreso a Clases, que incluye patrullajes en zonas escolares y la activación del programa Abuelo Político, una iniciativa que busca fortalecer la vigilancia en los planteles mediante la participación comunitaria. “Estamos trabajando para que este ciclo escolar sea seguro y exitoso para todas y todos los estudiantes”, señaló el alcalde Emilio Alex Olivas.



Educación con equidad: más de 130,000 paquetes escolares

Uno de los programas más celebrados por madres, padres y estudiantes es la entrega de paquetes escolares gratuitos. Este año, se distribuirán más de 130,000 kits en primarias y secundarias públicas, como parte del compromiso municipal de garantizar el derecho a la educación. “Este programa ha sido muy exitoso, les encanta a los niños y niñas, y representa un alivio económico para las familias”, expresó Olivas.

Infraestructura: puentes, válvulas y rehabilitación urgente

En materia de obra pública, el alcalde informó sobre la rehabilitación de dos puentes: uno con daños menores ya resueltos, y otro con afectaciones estructurales graves que datan de hace 20 años. “Ya tenemos el dictamen técnico y en menos de 15 días comenzaremos la intervención profunda en la Rivera Sacramento. Queremos una solución para toda la vida”, afirmó.



Justicia y protección animal: llamado al Congreso

Desde el gobierno municipal se hizo un llamado a la Comisión de Justicia Local para destrabar una iniciativa que busca tipificar el maltrato animal como delito. “Ya hemos tenido casos en Chihuahua, como el de Sofía, una perrita que fue adoptada en la jornada ‘Adóptame como héroe’. Necesitamos sanciones duras para evitar estas situaciones”, enfatizó el alcalde.



Salud mental: contención y prevención del suicidio

Con el regreso a clases, también se refuerzan las acciones en salud mental. Se reportaron 1,673 llamadas de atención, 383 contenciones psicológicas y 1,290 orientaciones. El municipio trabaja especialmente con estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, rangos de edad donde se detecta mayor vulnerabilidad. “Tenemos psicólogos en 50 centros comunitarios y módulos gratuitos en colonias para quienes no pueden pagar consulta”, informó Desarrollo Humano.



Expectativas ciudadanas: el hospital que Chihuahua espera

Finalmente, se expresó la esperanza de que el hospital prometido para la ciudad se concrete pronto. “No fue posible en este primer informe, pero confiamos en la voluntad del gobierno federal, los empresarios y la gobernadora para que este servicio se materialice”, concluyó Olivas.