Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Rotarios de Chihuahua celebrarán XXVIII edición del Reconocimiento al Mérito para honrar a 10 altruistas

Rotarios de Chihuahua celebrarán XXVIII edición del Reconocimiento al Mérito para honrar a 10 altruistas

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Los clubes rotarios de Chihuahua se preparan para celebrar la vigésimo octava edición de su tradicional “Reconocimiento Rotario al Mérito de la Sociedad Civil”, un evento que con más de 25 años de trayectoria se consolida como un único a nivel nacional. La ceremonia, que tendrá lugar el próximo martes 21 de octubre a las 18:00 horas en la Esplanada del Palacio de Gobierno, tiene como objetivo honrar a diez chihuahuenses cuyo trabajo altruista ha impactado positivamente en la comunidad.

El anuncio fue realizado este jueves por los representantes de los clubes organizadores, entre ellos Manuel Francisco López Hernández del Club Rotario Campestre, Carlos Molinar Varela del Club Rotario Chihuahua, Ruth Griselda Domínguez Montes del Club Rotario Emprende, Salvador Pérez Robles del Club Rotario Ávalos y Cristina Joana Reyes Madrid del Club Rotario Majalca. Bajo el lema “Unidos para hacer el bien”, esta iniciativa reúne el esfuerzo de los nueve clubes rotarios de la ciudad, seis clubes rotaract para jóvenes y un grupo interact para niños y adolescentes, reflejando un compromiso intergeneracional con el servicio.

La historia de este reconocimiento se remonta a 1997, cuando fue impulsado para fomentar el altruismo y el liderazgo en la comunidad. Su legado se enlaza con la rica historia del rotarismo local, que en 2022 celebró los 100 años de la fundación del Club Rotario Chihuahua, uno de los más antiguos de México. A lo largo de sus 28 ediciones, el galardón ha evolucionado para incluir categorías más inclusivas y contemporáneas, como la de “Diversidad, Equidad e Inclusión”, introducida en 2022. Las distinciones se otorgarán en diez áreas clave que abarcan desde el arte, las ciencias y la tecnología, los deportes, lo empresarial, la educación, la salud, los oficios, el medio ambiente, las nuevas generaciones, e incluye un reconocimiento especial a la labor comunitaria.

Los organizadores hicieron hincapié en el rigor del proceso de selección, aclarando que cada club rotario es responsable de investigar y verificar que las acciones de los candidatos nominados en su categoría asignada sean genuinamente desinteresadas. “Queremos reconocer a quienes hacen la diferencia sin buscar nada a cambio, en áreas donde a veces los gobiernos no llegan”, explicó Manuel Francisco López Hernández. Carlos Molinar Varela añadió que “no se trata solo de recibir una recomendación; hay que confirmar que su labor no tiene un trasfondo de beneficio personal”, garantizando así que los galardonados no sean rotarios activos ni estén afiliados a asociaciones gubernamentales.

Como ejemplo del perfil de los homenajeados, se destacó la labor de una persona que dedica su tiempo de manera gratuita a aplicar métodos de rehabilitación para niños con parálisis cerebral. La ceremonia, que espera la asistencia de 250 personas y cuenta tradicionalmente con la participación de autoridades estatales y municipales, busca no solo premiar sino también inspirar a más ciudadanos a sumarse a causas sociales. “Estamos unidos para hacer el bien, y queremos que más personas se sumen a este esfuerzo”, concluyó Cristina Joana Reyes Madrid. La entrada al evento es gratuita y abierta a todo el público.