Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Segunda Jornada Anticorrupción en Chihuahua: participación ciudadana, ética policial y empresarial del 3 al 5 de diciembre

Segunda Jornada Anticorrupción en Chihuahua: participación ciudadana, ética policial y empresarial del 3 al 5 de diciembre

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El gobierno municipal, liderado por el alcalde Marco Bonilla y a través del Órgano Interno de Control bajo la dirección de la licenciada Carmen Yasmín Hidalgo Posada, presentó los detalles de la Segunda Jornada Anticorrupción, que se realizará del 3 al 5 de diciembre. Este evento, enmarcado en el Día Internacional del Combate a la Corrupción (9 de diciembre), busca fortalecer la transparencia, la ética en el servicio público y la participación de todos los sectores sociales en la lucha contra este problema, especialmente relevante en un contexto donde México ocupa el lugar 131 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

Miércoles 3 de diciembre (Casa Chihuahua) Inauguración y conferencia magistral: “De Palermo a Mérida: Sistema Nacional de Transparencia y Combate al Crimen Organizado”, impartida por Eduardo Borges, director de Transparencia Mexicana. Foro: “Prácticas exitosas de participación ciudadana en el combate a la corrupción”, con la participación de Gisela Rodríguez (Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción), Gilberto Sánchez Esparza (coordinador del CEPAC) y Roberto Bernades (presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de Coparmex Chihuahua). Conferencia: “La Corrupción no es Cultural”, por Jesús Abud Yepes. Ejercicio de participación ciudadana: Los asistentes podrán proponer temas para auditorías del Órgano Interno de Control en 2026. Conferencia de cierre: “Ética y Cohesión Social”, por Miguel Garza, director de ICIDE.

Jueves 4 de diciembre (FICOSEC y Hotel Quality) Lanzamiento del portal de quejas contra elementos de la Dirección de Seguridad Pública (en colaboración con FICOSEC). Conversatorio: “Retos del Sistema Disciplinario Policial en México y el caso de Chihuahua”, con la participación de Miguel Garza (ICIDE), Eduardo Borges (Transparencia Mexicana), Arturo Juan (director de FICOSEC) y Armando Vargas (investigador de México Evalúa). Conferencia: “Mecanismos Indispensables para Construir una Ética Policial”, por Armando Vargas. Capacitación para órganos internos de control: “Mecanismos Alternativos en Justicia Administrativa”, impartida por la magistrada Fanny Jiménez (Tribunal Estatal de Justicia Administrativa). Taller: “Verificación de Evolución Patrimonial”, dirigido a funcionarios de órganos internos de control municipales y estatales. Foro: “Prácticas exitosas de órganos internos de control”, con participación de representantes del Instituto Estatal Electoral y la Ministerio Público Anticorrupción.

Viernes 5 de diciembre (Casa Chihuahua) Capacitación para empresarios del ramo de la construcción (en colaboración con CMIC). Conferencia: “Participación de las Empresas en Hechos Delictivos relacionados al Servicio Público”, por Avelardo Valenzuela (CMIC). Panel: “Ética Empresarial y Combate a la Corrupción”, con Plan Estratégico de Juárez (organización con más de 20 años promoviendo la responsabilidad social empresarial). Conferencia magistral: “Ética Empresarial y Combate a la Corrupción”, por Leonardo Núñez y Ricardo Alvarado (Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad). Clausura: Firma de convenio entre el alcalde Marco Bonilla y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción para la adhesión a la Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad Empresarial (AIE), dirigida a comerciantes y proveedores del gobierno municipal.

Transparencia y avances en investigaciones Durante la rueda de prensa, Hidalgo Posada informó que, en lo que va del año, se han desahogado 128 expedientes por faltas a la declaración patrimonial y se encuentran en proceso 77 investigaciones por actos de responsabilidad administrativa. Además, se destacó que la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Municipal tiene actualmente tres expedientes abiertos, con sanciones aplicadas por violencia de género y negligencia en el servicio público.

Acceso y participación Todos los eventos son gratuitos y de puertas abiertas, aunque algunos están dirigidos a públicos específicos (funcionarios, empresarios, sociedad civil). Los interesados pueden registrarse escaneando el código QR proporcionado por el Órgano Interno de Control.

Segunda Jornada Anticorrupción en Chihuahua (3 al 5 de diciembre), agenda detallada por días: participación ciudadana, ética policial y empresarial, conferencias, foros y talleres con expertos nacionales, avances en investigaciones y sanciones a servidores públicos, firma de convenio para promover la integridad empresarial.