“Sentir para Comprender”: Inauguran túnel sensorial en el Centro Histórico de Chihuahua para conmemorar el Día del Bastón Verde
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Chihuahua, Chih., jueves 25 de septiembre de 2025.— A un costado de la Presidencia Municipal, sobre las calles Victoria e Independencia en el Centro Histórico, fue inaugurado esta mañana el túnel sensorial “Sentir para Comprender”, un espacio diseñado para fomentar la empatía y la inclusión a través de experiencias multisensoriales. La instalación, que permanecerá abierta al público durante esta semana, se enmarca en las actividades por el Día del Bastón Verde —que se conmemora cada 26 de septiembre—, fecha dedicada a visibilizar los desafíos de las personas con baja visión.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la regidora Bernardina García Murillo, quien destacó que el proyecto trasciende lo físico para convertirse en un ejercicio de conexión humana. “Este túnel no se recorre solo con el cuerpo, sino con el alma. Es una invitación a detenernos, a percibir el mundo desde otra perspectiva y a comprender que los sentidos son puertas a la emoción, la memoria y el presente”, expresó. La regidora agradeció a los organizadores por crear un espacio que “abre caminos hacia la inclusión, la empatía y la educación sensorial”, y deseó que sea el inicio de muchas experiencias transformadoras.


Por su parte, la maestra Indra Manso, en representación del licenciado Mario Eduardo García Jiménez, director de Desarrollo Humano y Educación, resaltó que el túnel fue pensado para ser accesible a todos: niños, jóvenes, adultos, personas con y sin discapacidad. “Aquí cada textura, aroma, sonido y luz están diseñados para despertar emociones y generar aprendizajes significativos. Queremos que quienes lo recorran se permitan explorar sin prejuicios y sentir el mundo desde una mirada más atenta”, explicó. Manso agradeció al profesor Alfonso Rodríguez, de la Escuela Primaria Club de Leones 2327, por traer a 35 alumnos de sexto grado (divididos en los grupos A y B) para vivir la experiencia. “Venimos a crear conciencia en los niños sobre las adversidades que enfrentan diariamente las personas con discapacidad visual. Que entiendan que la inclusión comienza cuando nos ponemos en el lugar del otro”, comentó Rodríguez durante el recorrido.
La licenciada Monserrat Quintana Torres, jefa del Departamento de Grupos Vulnerables —y descrita por las autoridades como “la culpable de que estos eventos se lleven a cabo”—, recordó que el túnel es parte de las políticas públicas de inclusión impulsadas por el gobierno municipal, bajo la visión del alcalde Marco Bonilla Mendoza. “Este espacio nació para sensibilizar, pero también para demostrar que una sociedad más justa se construye cuando entendemos las realidades ajenas”, afirmó. Quintana Torres invitó a instituciones, asociaciones y organizaciones a solicitar la instalación temporal del túnel en sus sedes, pues “está disponible para llevarse a donde sea requerido”.


El recorrido, que incluye el uso de un antifaz para simular condiciones de baja visión, así como la interacción con estímulos táctiles, olfativos y auditivos, busca replicar sensaciones cotidianas desde perspectivas distintas. Durante la inauguración, las autoridades —incluyendo a la regidora García Murillo y a la maestra Manso— fueron las primeras en experimentarlo, acompañadas por los alumnos del Club de Leones, quienes mostraron curiosidad y entusiasmo. “Al principio les dio un poco de miedo, pero después entendieron que se trata de entender, no de tener miedo”, compartió el profesor Rodríguez mientras sus estudiantes exploraban el túnel.
La instalación, que estará ubicada a un costado de la Presidencia Municipal hasta el domingo 28 de septiembre, opera en un horario de 9:00 a 18:00 horas con entrada gratuita. Quienes deseen solicitar su traslado a escuelas, centros comunitarios u otras dependencias pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Humano y Educación o al Departamento de Grupos Vulnerables para agendar fechas. “Que este sea solo el comienzo de una sociedad que no solo ve, sino que siente y comprende”, concluyó la regidora Bernardina García al cortar el listón inaugural, mientras los niños del Club de Leones aplaudían bajo el sol matutino que, como señaló, “hoy nos salvó de la lluvia”.
