Sin camiones y con Uber caro: pasajeros atrapados en las estaciones por el paro de Bowí
Reportero de Policíacas
El paro de operadores del sistema de transporte Bowí continúa este viernes en la capital chihuahuense, generando un movimiento lento en las estaciones y afectando a miles de usuarios.
Aunque algunas unidades están habilitadas, son insuficientes para cubrir la demanda, lo que ha derivado en largas filas y retrasos considerables.
Mientras tanto, decenas de autobuses permanecen estacionados frente al Palacio de Gobierno como medida de presión, y los manifestantes advierten que no levantarán la protesta hasta que se llegue a un acuerdo con las autoridades estatales.
El conflicto se originó tras el despido de un conductor por parte de la Operadora de Transporte Vivebús (OTV), quien argumentó “pérdida de confianza” y aseguró que el procedimiento se realizó conforme a la ley.
Sin embargo, los trabajadores en paro rechazan esta versión, calificando el despido como injustificado y denunciando malos tratos por parte de los directivos.
Además, exigen mayor transparencia en las decisiones administrativas y mejoras en las condiciones laborales. “No vamos a permitir que nos sigan tratando de esta manera.
Hoy luchamos por nuestros derechos y por la dignidad de todos los trabajadores”, declaró uno de los manifestantes.
En las estaciones, el servicio es extremadamente limitado. Solo unas cuantas unidades están operando, lo que ha provocado aglomeraciones y descontento entre los usuarios.
Muchas personas optaron por utilizar servicios de transporte privado como Didi y Uber, pero las tarifas se dispararon debido a la alta demanda.
“Es imposible tomar un Uber sin pagar el triple de lo normal. El Bowí es nuestra única opción económica, y hoy no hay servicio”, comentó una usuaria afectada.
La OTV informó que mantiene un diálogo abierto con los operadores para resolver el conflicto y minimizar las afectaciones. Sin embargo, hasta el momento no se han alcanzado acuerdos concretos. Por su parte, la Secretaría de Movilidad del estado reconoció la gravedad de la situación y anunció que trabaja para restablecer el servicio de manera gradual, aunque no precisó plazos ni detalles sobre las negociaciones.
Mientras tanto, los manifestantes han reiterado que no reanudarán sus labores hasta que se atiendan sus demandas. “No nos moveremos de aquí hasta que nos escuchen. Esto no es solo por un despido, es por el respeto que merecemos como trabajadores”, afirmó uno de los choferes en protesta.
El paro ha dejado en evidencia las tensiones recurrentes en el sector transporte de la ciudad, donde los empleados han exigido en múltiples ocasiones mejoras salariales y condiciones laborales más justas. Los usuarios, por su parte, esperan una pronta solución para evitar que el caos se extienda durante el fin de semana.