Somos MX busca consolidar alianzas en Chihuahua pese a legado de Corral
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un desayuno con medios locales este jueves 13 de febrero de 2025, los líderes de Somos MX, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, expusieron su estrategia para fortalecer la oposición política en el estado, marcando distancia del exgobernador Javier Corral, cuya adhesión a Morena sigue generando escepticismo.
Durante el encuentro, los integrantes del colectivo que incluyó la llegada tardía del expresidente del PAN, Gustavo Madero recalcaron que su objetivo es reconstruir un frente amplio contra lo que denominan “el autoritarismo de Morena”, sin caer en descalificaciones personales. “No venimos a juzgar decisiones individuales, sino a proponer una alternativa real”, sostuvo Álvarez Icaza, al ser cuestionado sobre la figura de Corral, quien en el pasado compartió trincheras con estos actores.



Acosta Naranjo, en tono crítico, recordó que el escenario actual no solo evoca al priismo clásico, sino a etapas de control absoluto como el maximato de Plutarco Elías Calles. “No se trata de nostalgia, sino de evitar que se consolide un sistema sin contrapesos”, afirmó.
El proyecto busca sumar al menos 18 mil adhesiones en seis distritos electorales donde históricamente hubo resistencia a las políticas de Morena. Madero, por su parte, admitió mantener una relación personal con Corral, pero subrayó diferencias irreconciliables en lo político: “La lealtad debe ser con los principios, no con personas”.
Somos MX no descarta coaliciones con otros grupos, siempre que compartan el objetivo de frenar la hegemonía morenista. La apuesta, aseguraron, es rescatar espacios desde la sociedad civil y evitar polarizaciones, aunque reconocen que el fantasma de antiguas alianzas y rupturas aún ronda en el imaginario colectivo.
