Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Tradición y color: Las piñatas navideñas cobran vida en Dulcería y Piñatería Arcoíris

Tradición y color: Las piñatas navideñas cobran vida en Dulcería y Piñatería Arcoíris

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Entre papel de china multicolor y engrudo, Samantha Gómez da vida a la tradición decembrina desde la Dulcería y Piñatería Arcoíris, situada en el corazón del centro histórico de Chihuahua.

En este establecimiento, que se ha convertido en referente para las festividades, las piñatas se transforman en obras de arte que alegrarán las posadas navideñas de cientos de chihuahuenses.

“Noviembre y diciembre son los meses más importantes para nosotros”, comparte Samantha mientras da los últimos toques a una piñata de siete picos, la más solicitada de la temporada.

Esta piñata tradicional, que representa los siete pecados capitales y los siete días de la semana, se ha convertido en un símbolo imprescindible de las posadas mexicanas.Con precios accesibles que rondan los 350 pesos para las piñatas tradicionales, la Piñatería Arcoíris ofrece también diseños especiales y personalizados.

Entre su variado catálogo destaca un imponente Santa Claus que, con sus 800 pesos de precio, representa el trabajo artesanal más elaborado de su colección.

“Hemos hecho de todo, incluso nos han pedido de personajes políticos como Trump”, menciona entre risas mientras señala los diversos modelos que adornan la dulcería.

Desde las nueve de la mañana, el equipo de la Piñatería Arcoíris trabaja incansablemente para mantener surtido su inventario y atender los pedidos especiales que se multiplican en esta época del año.

La tradicional piñata de siete picos, la más vendida en esta temporada, tiene un profundo significado religioso que se remonta a la época colonial.

Cada pico representa uno de los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. En la tradición católica, la piñata simboliza el mal y el pecado, mientras que la persona vendada que intenta romperla representa la fe ciega.

Los dulces y frutas en su interior simbolizan las gracias y recompensas celestiales que se obtienen al vencer el pecado.

Los colores brillantes del papel representan la tentación del mal, mientras que el palo con el que se golpea la piñata simboliza la virtud que se necesita para vencer el pecado.

Esta tradición, que mezcla elementos de la evangelización española con costumbres prehispánicas, se ha convertido en parte fundamental de las posadas navideñas mexicanas, manteniendo vivo un legado cultural que une a las familias durante las festividades decembrinas.

Para quienes busquen añadir este toque tradicional a sus posadas navideñas, pueden visitar la Dulcería y Piñatería Arcoíris, ubicada en calle Sexta y Julián Carrillo #325, colonia Centro, donde continúan elaborando estas obras de arte que son mucho más que simple entretenimiento.

son portadoras de historia, tradición y el espíritu festivo que caracteriza a la temporada navideña en México.