Tras el Festival “El Regreso de las Ánimas”, Inicia el Desmontaje en la Plaza de Armas
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Tras la vibrante celebración del festival por el Día de Muertos “El Regreso de las Ánimas”, que congregó a miles de familias en el Centro Histórico durante el fin de semana, personal municipal inició este lunes el retiro parcial de las decoraciones instaladas en la Plaza de Armas. Sin embargo, las estructuras del kiosco central y sus jardines, incluyendo los altares ganadores del concurso 2025, permanecerán en su lugar hasta nuevo aviso, sin que se haya anunciado una fecha exacta para su remoción.
El evento culminó la noche del domingo con la premiación del concurso de altares de muertos, donde participaron escuelas de nivel básico, media superior y superior. Los ganadores rindieron homenaje a figuras como Rita Patiño (tercer lugar, Primaria “Alfonso Hernández Irigoyen”), Elisa Griensen (segundo lugar, Jardín de Niños homónimo) y David Alfaro Siqueiros (primer lugar, Secundaria Estatal 3064). El jurado, presidido por el alcalde Marco Bonilla, destacó la creatividad y el respeto a la tradición en cada una de las propuestas.
El festival había dado inicio con un desfile de más de 1,600 catrinas, catrines y carros alegóricos, que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad, llenando de color y tradición el ambiente. La Plaza de Armas, decorada por el Instituto de Cultura del Municipio, se convirtió en el punto de encuentro para que los asistentes tomaran fotografías, visitaran el altar municipal dedicado al conserje Francisco Alonso y disfrutaran de los bailables frente a la Catedral.
Aunque el evento principal ha concluido, el proceso de retiro de arcos y estructuras excluye por ahora el kiosco central y los jardines, donde los altares ganadores y las decoraciones temáticas continuarán expuestos para que los visitantes puedan seguirlos apreciando. Las labores de limpieza y desmontaje en el resto de la plaza se estiman que continúen durante el día, sin afectar el acceso a estas áreas centrales.
La Plaza de Armas recuperará gradualmente su aspecto habitual, aunque mantendrá elementos clave de la celebración para quienes aún deseen disfrutar de la tradición del Día de Muertos en el corazón de la ciudad.

