Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Tras el Lente: Las Memorias de Francisco López Matan en el Día del Fotógrafo

Tras el Lente: Las Memorias de Francisco López Matan en el Día del Fotógrafo

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Hoy, 20 de febrero, Chihuahua se une a la celebración del Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, reconociendo el valioso trabajo de estos profesionales que capturan la realidad a través de sus lentes. En este contexto, Francisco Luis López Matan, veterano reportero gráfico del Diario de Chihuahua, comparte sus experiencias y anécdotas de más de tres décadas en el periodismo fotográfico.

Con una trayectoria que se remonta a 1989 en el periódico Novedades y posteriormente en el periódico Vanguardia, López Matan ha sido testigo de innumerables momentos históricos y eventos significativos en la región. Desde la época de las cámaras análogas hasta la era digital, ha recorrido un largo camino inmortalizando momentos que han marcado la historia local.

Entre sus anécdotas más memorables, destaca un episodio en la sierra de Baborigame, donde se vio en apuros al quedarse sin rollos de película durante una cobertura. Sin embargo, la ayuda de un indígena local, quien se ofreció a traer rollos desde la camioneta en un tiempo récord, salvó la situación y permitió capturar la noticia.

Otra experiencia que López Matan comparte es su encuentro con los escoltas durante la visita del expresidente Salinas de Gortari a Chihuahua. En medio del caos, logró enfrentarse a golpes con un escolta que lo empujaba, dejándole una anécdota que ilustra la pasión y el compromiso de los fotoperiodistas con su labor.

El reportero gráfico también reflexiona sobre la importancia del ahorro y la planificación para su futuro, considerando que le faltan siete años para la pensión. A lo largo de su carrera, ha forjado amistades y ha sido mentor de jóvenes fotógrafos, como Silver Juárez y Juanito Alanís, quienes han seguido su ejemplo de dedicación y perseverancia.

En esta jornada especial, Chihuahua rinde homenaje a Francisco Luis López Matan y a todos los fotógrafos que, con su trabajo incansable, han contribuido a documentar la historia y la vida cotidiana de la ciudad.