Universidad Politécnica de Chihuahua reporta crecimiento histórico del 41% en matrícula y anuncia nueva Ingeniería en Electromovilidad
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Chihuahua, Chih., viernes 26 de septiembre de 2025.- Con un incremento histórico del 41% en su matrícula, alcanzando por primera vez los 1,034 estudiantes, la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) vive un momento de transformación y crecimiento acelerado. Durante un desayuno informativo, el rector, Mtro. Christopher James Barusse, acompañado de su equipo directivo y del Lic. Hugo Francisco Gutiérrez Dávila en representación de la Secretaría de Educación y Deporte, presentó un amplio informe de los logros alcanzados a seis meses de su gestión y los ambiciosos proyectos que posicionan a la institución como un polo de innovación.
El rector Barusse atribuyó este éxito, que supera el máximo histórico de 920 alumnos previo a la pandemia, a una estrategia agresiva de visibilización y captación. “Nos volcamos a los planteles de nivel medio superior, visitamos más de 85 salones de sexto semestre. No fue una matrícula más; fue una atención personalizada, incluso yendo a las casas de los estudiantes para dar la bienvenida a ellos y a sus familias”, explicó. La estrategia incluyó becas del 100% en la inscripción para mujeres y descuentos generalizados, eliminando además el examen de admisión y el pago de ficha para reducir barreras de acceso.


Uno de los anuncios más significativos fue la autorización de la nueva Ingeniería en Electromovilidad, con su Técnico Superior Universitario, que iniciará en enero de 2026. El Mtro. Eduardo Barbosa Sáenz, secretario académico, destacó que esto responde a la necesidad de formar técnicos e ingenieros especializados ante el crecimiento de vehículos eléctricos e híbridos en la región. “Seremos la primera universidad del estado en ofertar esta carrera, alineándonos con la visión de la gobernadora Maru Campos de hacer de Chihuahua un polo de desarrollo en este sector”, afirmó.


Para dignificar la vida estudiantil, se implementaron tres rutas exclusivas de transporte (norte, sur y centro) con camiones propios de la universidad, beneficiando a más de 50 alumnos con traslados más rápidos y seguros. Asimismo, se inauguró la estación “Osos Negros”, un espacio de espera climatizado, con wifi y vigilancia conectada a la policía municipal. La estudiante Devani Ailín Rivera Llanes, proveniente del municipio de Aldama, agradeció estas medidas: “El camión universitario ha marcado la diferencia, nos ahorra tiempo, es cómodo y accesible. Ahora con las nuevas rutas y la estación, el apoyo es aún mayor”.


El Lic. Hugo Gutiérrez Dávila felicitó al equipo directivo por un “trabajo titánico” que no solo incrementa la matrícula, sino que combate la deserción. “La razón de ser de una universidad son sus estudiantes. La ubicación de la UPCH, lejos de los principales planteles de media superior, hacía necesarias acciones como estas rutas de transporte para facilitar el acceso y permanencia”, señaló.
En el ámbito de la innovación, se destacaron los proyectos estudiantiles. La UPCH será sede nacional del “Reto Solar” en noviembre, competencia donde los alumnos construyen vehículos solares desde cero con autogestión de recursos. Paralelamente, el equipo “Fórmula SAE” desarrolla un monoplaza eléctrico para competir en Michigan, proyecto multidisciplinario que ya ha obtenido evaluaciones por encima de la UNAM en reportes de diseño. Además, se anunció el “CAR Fest”, evento organizado por estudiantes para el 18 de octubre, que combina una exhibición de autos con una colecta de alimentos para la Fundación Cáritas.
El rector Barusse concluyó reafirmando el compromiso con un modelo educativo práctico, donde los estudiantes acumulan casi un año de experiencia en la industria a través de estadías profesionales y desarrollan proyectos integradores. “Nuestro objetivo es claro: visibilizar la universidad para que todo estudiante salga orgullosamente oso negro, e incrementar la matrícula para ofrecer más oportunidades a los jóvenes chihuahuenses”, finalizó.




