URN Presenta ‘Sabores del Barrio Mágico del Centro’: Un Viaje Gastronómico por los Pueblos Mágicos de Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, la Plaza de Armas de Chihuahua se convirtió en el epicentro de una vibrante celebración gastronómica con la primera gran muestra gastronómica de la Universidad Regional del Norte (URN), titulada “Sabores del Barrio Mágico del Centro”. Este evento, organizado por estudiantes de la carrera de Nutrición y Gastronomía, busca resaltar la riqueza culinaria de los pueblos mágicos del estado.
La Doctora Esmeralda Enríquez Calderón, directora de la carrera de Nutrición y Gastronomía de la URN, compartió detalles sobre el evento. “Tenemos alrededor de 80 estudiantes participando, representando los pueblos mágicos de Parral, Guachochi, Batopilas, Casas Grandes y el Barrio Mágico del Centro”, explicó. Cada stand ofrece platillos típicos de estas regiones, adaptados a versiones saludables, promoviendo así una alimentación balanceada.

Entre los platillos destacados se encuentran postres innovadores como los de calabacita verde, y aguas frescas tradicionales como horchata con nuez, sandía, melón y pepino con limón. “Estamos promocionando la riqueza nutricional de Chihuahua, que es uno de los principales productores nacionales de chile, cebolla y calabaza”, añadió la Doctora Enríquez.
El evento, que se lleva a cabo en colaboración con COCENTRO, la asociación de comerciantes del centro de la ciudad, el municipio y la Secretaría de Turismo, no solo busca deleitar a los asistentes con sabores tradicionales, sino también educar sobre opciones gastronómicas saludables. “Estamos ofreciendo productos reducidos en grasa y azúcar, orientando a la población hacia una alimentación más saludable”, destacó la Doctora.


La muestra gastronómica estará disponible solo hoy, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, e incluirá bailes regionales para complementar la experiencia cultural. “Invitamos a todos a venir y disfrutar de estas delicias que representan la esencia de nuestros pueblos mágicos”, concluyó la Doctora Esmeralda Enríquez Calderón.
Este evento no solo celebra la diversidad gastronómica de Chihuahua, sino que también subraya la importancia de una nutrición adecuada, especialmente relevante en un estado que enfrenta desafíos significativos en términos de obesidad.





