Vecinos de Ladrilleras cierran la calle Juárez en el centro: “Nos prometieron apoyos y solo recibimos fotos”, denuncian
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El centro de Chihuahua Capital amaneció este miércoles con un nuevo focal de tensión después de que habitantes de la colonia Ladrilleras, acompañados por la activista Vicky Márquez, bloquearan la circulación en la calle Juárez para exigir la entrega de apoyos prometidos tras las inundaciones de julio. “Nos dijeron que nos ayudarían, pero solo nos han dado puras fotos y promesas”, declaró Márquez, quien encabeza la protesta junto a vecinos de las colonias Ladrilleras y Porvenir, las más afectadas por las lluvias del mes pasado.
Los manifestantes, entre ellos Francisco Javier Román González, relataron que, mientras otras zonas como El Porvenir ya recibieron materiales y despensas a través del Programa Estatal de Desastres Naturales, ellas siguen sin respuesta. “Las casas se están cayendo, los muebles están arruinados y el gobierno no cumple”, afirmó Román González, quien aseguró que, pese a haber sido registrados por Carla Jiménez —funcionaria adscrita a Desarrollo Humano y Educación—, hasta ahora no han recibido ningún apoyo. “Carla anotó nuestros nombres hace más de mes y medio, pero no ha pasado nada. Por eso hoy cerramos la calle: para que nos hagan valer nuestros derechos”, añadió.


Vicky Márquez, quien se identificó como representante de los afectados de Ladrilleras, fue enfática al señalar que su lucha no es por beneficio personal, sino por las familias que, según ella, han sido excluidas de los programas de ayuda. “Yo no pido nada para mí. Abordé al presidente municipal y me prometió apoyo, pero su equipo no ha cumplido”, dijo, criticando duramente a los funcionarios a quienes acusó de “ser una basura” y entorpecer los procesos. “Si tenemos que dormir aquí con la calle cerrada, lo haremos. Ya estamos hartos de que nos den atole con el dedo”, advirtió, mientras los manifestantes coreaban consignas y exhibían fotografías de sus viviendas dañadas.
Desde el ayuntamiento, Mario García, director de Desarrollo Humano y Educación, rechazó las acusaciones de omisión. En entrevista con este medio, el funcionario presentó expedientes que, aseguró, demuestran que ya se han entregado apoyos a 12 familias de la zona, aunque reconoció que la demanda inicial era solo para dos. “No negamos la ayuda, pero debe hacerse dentro de los reglamentos. No aceptaremos extorsiones ni bloqueos para atender casos”, subrayó. García insistió en que todas las solicitudes válidas serán resueltas, pero advirtió que no cederán a presiones. “Tenemos las pruebas de las entregas. Si alguien no ha recibido nada, que se acerque a nuestras oficinas para revisar su situación de manera individual”, recalcó.

El cruce de versiones escaló cuando Márquez confrontó directamente a Mario García durante la protesta. “¡Deja de mentir! El otro día me dijiste que ibas a atender a mi gente, y ahora resulta que solo son 12 familias. ¿Y los demás?”, cuestionó, mientras los vecinos exhibían listas con nombres de supuestos beneficiarios que, según ellos, nunca recibieron los apoyos. “¡Aquí está la gente! ¡Que vengan y nos digan a la cara por qué nos ignoran!”, gritó Márquez, mientras García mantenía su postura: “No vamos a actuar bajo amenazas, pero sí garantizamos que quien cumpla con los requisitos será atendido”.
El cierre de la calle Juárez, que se extendió por unas horas, generó caos vial en el primer cuadro de la ciudad. Comerciantes de la zona reportaron pérdidas económicas, mientras que elementos de Seguridad Pública resguardaban el área para evitar enfrentamientos. Protección Civil recomendó a los automovilistas evitar la zona y tomar alternativas como la avenida Universidad.
Hasta el cierre de esta edición, la manifestación continuaba, con los vecinos anunciando que no levantarían el bloqueo hasta obtener una respuesta concreta. “Si el gobierno no nos escucha de otra forma, pues aquí seguiremos”, sentenció Márquez, mientras sus compañeros desplegaban mantas con leyendas como “No somos mendigos, exigimos lo prometido”. Las autoridades, por su parte, reiteraron su disposición al diálogo, pero bajo el marco legal. “La puerta está abierta, pero no negociaremos con chantajes”, concluyó García.



