Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • “Yo Segura”: La aplicación que salva vidas de mujeres con discapacidad visual en Chihuahua, ahora más accesible y eficiente

“Yo Segura”: La aplicación que salva vidas de mujeres con discapacidad visual en Chihuahua, ahora más accesible y eficiente

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En un evento realizado esta mañana en la capital del estado, autoridades municipales y expertos en tecnología presentaron la nueva versión de la aplicación “Yo Segura”, diseñada para garantizar la seguridad de las mujeres con discapacidad visual y otras condiciones. La aplicación, desarrollada en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres, especialistas en tecnología y la policía municipal, incorpora adaptaciones clave que permiten a personas con debilidad visual activar el botón de emergencia de manera rápida y eficiente, eliminando barreras tecnológicas que antes impedían su uso.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez, destacó la importancia de este avance, fruto de un trabajo colaborativo con un Focus Group integrado por mujeres y hombres que aportaron sus experiencias y necesidades. Benítez explicó que no se quería imponer una solución, sino escuchar a quienes realmente saben qué funciona y qué no. La aplicación ya cuenta con 33 mil usuarias y ha registrado 250 activaciones de emergencia en lo que va de 2025, salvando vidas gracias a la pronta intervención de la policía municipal.

Mario Alejandro García Varela, director de World of Ternodis, y Pamela Guisal Mendoza, Project Manager, explicaron los ajustes técnicos realizados. La aplicación ahora es compatible con las herramientas de accesibilidad de los sistemas iPhone y Android, permitiendo que personas con discapacidad visual naveguen con facilidad. Se simplificó la interfaz para que, al abrir la aplicación, el botón de emergencia sea la primera opción disponible, reduciendo de 10 a un solo paso la activación del alerta. Además, se incorporó un formulario de registro que permite a las usuarias indicar si tienen alguna discapacidad, lo que facilita que la policía conozca de antemano las condiciones de la persona en riesgo y actúe en consecuencia. La aplicación también ofrece modos de visualización adaptados: normal, claro y oscuro, para mejorar la legibilidad según las necesidades de cada usuaria.

La aplicación “Yo Segura” es una de las acciones concretas del Ayuntamiento de Chihuahua para combatir la violencia contra las mujeres y garantizar su seguridad. El alcalde Marco Bonilla ha instruido a fortalecer los mecanismos de protección y prevención, especialmente para grupos vulnerables como las mujeres con discapacidad. En el evento, se reconoció el trabajo de María de Lourdes Gallegos, quien agradeció en nombre de las personas con discapacidad visual la posibilidad de acceder a esta tecnología que les brinda mayor autonomía y seguridad. Gallegos destacó que para ellas esta aplicación significa un avance enorme, ya que reduce su vulnerabilidad y les permite estar a la vanguardia de la tecnología.

La aplicación funciona con conectividad a internet, pero gracias a un convenio con Telcel, las usuarias pueden utilizarla sin costo de datos, lo que garantiza su acceso en cualquier momento. La policía municipal recibe las alertas con información precisa sobre la ubicación, el tipo de discapacidad y el contacto de la usuaria, lo que permite una respuesta más efectiva. Con esta innovación, Chihuahua se consolida como un municipio comprometido con la inclusión tecnológica y la seguridad de las mujeres, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para salvar vidas y garantizar derechos.