Search for:
  • Home/
  • Policiaca/
  • Cuestionan conducta de funcionario estatal y ciudadana por presuntas malas prácticas en redes sociales

Cuestionan conducta de funcionario estatal y ciudadana por presuntas malas prácticas en redes sociales

Reportero de Policíacas

La pareja compuesta por Eunice RM, una mujer conocida en redes sociales por organizar grupos de ahorro colectivo (tandas), y Jonathan Regalado, un elemento activo de la policía estatal, ha centrado la atención pública tras surgir una serie de cuestionamientos sobre sus actividades.

Las críticas hacia la ciudadana se originan en reclamos públicos de varias personas, quienes a través de plataformas digitales la acusan de incumplir los términos de las tandas que ella misma organiza. Los denunciantes afirman haber sufrido pérdidas económicas tras confiar su dinero en estos esquemas, los cuales, aseguran, no fueron honrados. Mientras estas quejas circulan en línea, Eunice RM continúa exhibiendo en sus redes sociales un estilo de vida de alto nivel, lo que ha generado más controversia entre sus seguidores y detractores.

Por otro lado, el oficial Jonathan Regalado enfrenta señalamientos relacionados con su vida personal. Existen reclamos documentados en redes que lo señalan como deudor en materia de pensiones alimenticias. Aunque la veracidad de estas acusaciones debe ser determinada por las autoridades competentes, la situación ha puesto en tela de juicio su conducta fuera del servicio, generando un debate público sobre los estándares éticos esperados para los servidores públicos.

La combinación de estos señalamientos ha llevado a que usuarios en internet dirijan su inconformidad hacia la administración estatal que dirige la Gobernadora María Eugenia Campos. El creciente malestar en redes sociales ha dado lugar a un llamado colectivo para que se realice una revisión de la conducta del elemento policial, en apego a los reglamentos internos y los códigos de conducta de la institución.

La presencia de estos cuestionamientos en el espacio público subraya la creciente influencia de las redes sociales en la rendición de cuentas y la percepción de las figuras públicas. Hasta el momento, no se tiene conocimiento de una postura oficial por parte de las instituciones estatales involucradas respecto a estos señalamientos.