Enfrentamiento con INM en el Juan Pablo II: migrantes incendian campamento ante operativo de desalojo
Reportero de Policíacas
Un operativo del Instituto Nacional de Migración (INM) para desalojar un campamento de migrantes en Chihuahua terminó en caos durante la madrugada del 18 de enero de 2025, cuando los habitantes del asentamiento incendiaron sus propias viviendas improvisadas en resistencia a las autoridades.
El operativo, que inició aproximadamente a las 2:00 a.m. en la zona del Juan Pablo II, contó con la participación de más de 100 elementos de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, además de seis autobuses destinados a la deportación de los migrantes.
La situación se tornó violenta cuando los migrantes, principalmente de origen centroamericano, respondieron al desalojo lanzando piedras y objetos contundentes contra las autoridades.
El conflicto escaló dramáticamente cuando algunos residentes del campamento iniciaron un incendio que rápidamente consumió las estructuras de madera y cartón, amenazando establecimientos cercanos como un Oxxo y una fábrica.
Aunque los bomberos lograron controlar el incendio y no se reportaron heridos, varios vehículos oficiales resultaron dañados. Durante el caos, un número indeterminado de migrantes aprovechó para huir del área.
Este incidente refleja la creciente tensión en la gestión migratoria de la ciudad, donde la saturación de albergues y la falta de recursos han creado una crisis humanitaria compleja. Las autoridades se esperan pronuncien próximamente sobre medidas para abordar la situación.
Este evento forma parte de las principales noticias de la semana en Chihuahua, junto con otros incidentes graves como el ataque armado a un sacerdote en Guadalupe y Calvo, alertas por bajas temperaturas, y diversos sucesos de seguridad pública.