Chihuahua no sólo ocupa los primeros lugares en homicidios dolosos; también lidera en muertes por accidente
De todos es sabido que Chihuahua es uno de los estados del país con mayor índice en lo que se refiere a homicidios dolosos.
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Geofagia y Estadística (Inegi), también ocupa la primera posición en lo que se refiere a muertes por accidente de peatones.
De acuerdo con esos números, se registraron 110 fallecimientos de peatones en accidentes de tráfico en toda la entidad durante 2022, por encima de territorios más densamente poblados como la Ciudad de México y Jalisco, que registraron 95 y 93 muertes por ese motivo en el mismo lapso, respectivamente.
El estado también se encuentra en la parte superior de las gráficas en el renglón de víctimas mortales en accidentes de tránsito, con un nada honroso tercer puesto que le dan los 345 fallecidos por ese motivo, sólo por debajo de los estados de México y Jalisco.
La misma posición registra el estado grande en lo que se refiere a fallecimientos del conductor del vehículo involucrado, con 149 así como en el aspecto fallecimientos de pasajeros, con 75 víctimas mortales.
De acuerdo con la Coordinación General de Seguridad Vial, las avenidas más peligrosas en la entidad se encuentran en Ciudad Juárez, que son De las Torres, Tecnológico y el bulevar Zaragoza. Y según la asociación “Ni una muerte más”, que registra el número de peatones, ciclistas y motociclistas muertos en accidentes de tráfico, añade que la frontera tiene dos calles en la lista de las 150 más peligrosas en todo el país: el bulevar Independencia, en el puesto 56, con 18 muertes por atropello desde 2019, y la avenida Tecnológico en la posición 75 con 15 víctimas mortales.
En la capital del estado, y con ese mismo número de decesos, está el periférico Francisco R. Almada, que incluso tuvo un reportaje especial en este noticiero hace unas semanas, debido a los accidentes que ocurrieron casi en cascada.
Hablando del mismo tema, el indicador de accidentes elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado arrojó que el número de accidentes vehiculares en la ciudad de Chihuahua aumentó de manera preocupante durante el primer semestre del año 2023 con respecto a ese mismo lapso de años anteriores.
Se registraron un total de 5 mil 491 percances, la cifra más alta en los últimos seis años, superando incluso los 5 mil 377 accidentes del primer semestre de 2021. De acuerdo al informe, a raíz de los más de 5 mil accidentes, un total de 45 personas perdieron la vida, y al menos mil 158 personas quedaron lesionadas en cada uno de los casos, siendo por lo menos 300 personas las que quedaron con lesiones de gravedad o con alguna repercusión por estos incidentes.
Del total de los accidentes, cerca de ocho de cada cien corresponden a accidentes relacionados con motociclistas, es decir que al menos 437 percances, teniendo un promedio mensual de entre 65 a 75 accidentes mensuales.