Amenazan a campesinos que participan en el bloqueo. / Millonarias pérdidas por el bloqueo, reporta INDEX. / Bonilla agradece los apoyos, pero pide respeto a los acelerados. / Sigue la telenovela de Miguel Riggs; ahora lo sancionan sin goce de sueldo.
SADER.– Cecilia Salas Chávez, funcionaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, advirtió a productores y transportistas de Camargo que “ya les tienen” carpetas de investigación por bloquear las carreteras.
La funcionaria federal discutió con productores y transportistas que mantienen los bloqueos como manifestación contra la nueva Ley de Aguas y por la inseguridad en carreteras.
APOYO.– La jefa del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de Sader externó a los productores que recibió instrucciones “desde México”, donde le indicaron: “Pregúnteles qué necesitan, cuándo se van a quitar”.
VIDEOS.– También le solicitaron que tomara fotografías y video del bloqueo, a lo cual no accedieron los manifestantes. Ellos le respondieron: “No, nos abren carpetas de investigación”.
SECTOR.– INDEX Chihuahua informó que el sector industrial ha comenzado a registrar afectaciones en el flujo de mercancías y en la programación logística derivadas de los bloqueos carreteros que se desarrollan en diversas regiones del país.
REPORTES.– El organismo empresarial dará seguimiento puntual a la situación y esperará los reportes pormenorizados de cada empresa para dimensionar el impacto en tiempos de traslado, cumplimiento de entregas y operaciones críticas. Esta información será compartida con las autoridades competentes para fortalecer los canales de comunicación y contribuir a una solución pronta.
DESFILE.– El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, se pronunció sobre el incidente ocurrido durante el desfile de la Revolución, calificándolo como “un acto de buena voluntad en un muy mal lugar”. Señaló que la responsabilidad recae en los comités municipales y pidió mayor atención para evitar que una situación similar vuelva a presentarse.
CONTROL.– El alcalde atribuyó la falta de control a los comités municipales, particularmente al de box, y aclaró que la persona que desplegó la manta no es empleada del Gobierno Municipal ni recibe sueldo o beca del Ayuntamiento. Añadió que la acción surgió como muestra de agradecimiento por apoyos brindados por la administración municipal.
ESTANCIAS.– Detalló que esos apoyos incluyen facilidades para estancias en el Comité Olímpico Mexicano, traslados y respaldo en eventos internacionales. Recordó una competencia realizada hace un mes en España, donde participaron jóvenes de Chihuahua y donde, afirmó, surgieron expresiones de agradecimiento hacia quienes han impulsado su carrera.
SANCIÓN.– El regidor Miguel Riggs fue notificado formalmente sobre una sanción de 30 días naturales de suspensión sin goce de sueldo, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) determinara que incurrió en violencia en razón de género contra la Síndica Municipal. La resolución deriva del expediente 2025/OIC/PRA0120.
VIOLENCIA.– Los hechos ocurrieron durante una sesión del Honorable Ayuntamiento, donde el regidor actuó de manera irrespetuosa hacia la Síndica, vulnerando el Reglamento del Ayuntamiento y el Código de Ética de las personas servidoras públicas. Tras analizar las pruebas y testimonios reunidos durante la investigación, el OIC concluyó que su conducta constituía violencia de género y ameritaba la sanción impuesta.
PROCESO.– La dependencia destacó que el procedimiento se llevó a cabo con estricto apego al debido proceso, actuando con objetividad, imparcialidad y perspectiva de género, privilegiando la protección de la persona afectada y el cumplimiento de los principios de ética pública.
ESPACIOS.– Con esta resolución, el Gobierno Municipal reafirmó que no tolerará ningún tipo de violencia dentro de la administración pública y reiteró su compromiso de garantizar espacios laborales seguros, dignos y respetuosos para todas las personas servidoras públicas, fortaleciendo la integridad institucional y la confianza ciudadana.
