Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Cada día hay más distanciamiento Maru-Bonilla. / Mexico de rodillas a causa dell crimen orghanizado, Alex Dominguez. / Que no esta ligado al narco ejecucion del ex alcalde. / Asegura Paco Acosta, que el tribunal de justicia de Chihuahua es el mejor.

Cada día hay más distanciamiento Maru-Bonilla. / Mexico de rodillas a causa dell crimen orghanizado, Alex Dominguez. / Que no esta ligado al narco ejecucion del ex alcalde. / Asegura Paco Acosta, que el tribunal de justicia de Chihuahua es el mejor.

ASPIRACION.- El distanciamiento del alcalde Marco Bonilla con la gobernadora Maru Campos, es cada día mas ebidetnte. Son pocos los eventos a los que acude la mandataria estatal en la capital del estado, pero en ninguno de ellos se ve la presencia de Bonilla; con este alejamiento politico se ve mas dificial la aspiración del alcalde de ser gobernador-

ATLETAS.- Por lo pronto, Bonilla sigue haciendo su chamba política y en días pasados la fracción edilicia del Partido Acción Nacional reconoció al alcalde y del director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), Juan Abdo, durante la primera Posada de Deportistas del Municipio de Chihuahua, realizada el pasado 19 de noviembre y considerada un evento histórico por reunir a más de 800 atletas de diversas disciplinas.

AUTORIDADES.- La celebración, organizada por el regidor Adán Galicia, reunió a deportistas de box, fútbol, wushu, taekwondo, zumba, fútbol adaptado y múltiples ramas más. Como parte del festejo y en reconocimiento al esfuerzo y la constancia de la comunidad atlética, se rifaron más de 150 regalos, reforzando el vínculo entre atletas y autoridades municipales.

LIDERAZGO.- Los regidores del PAN destacaron que el liderazgo del alcalde Bonilla y del Instituto ha permitido consolidar eventos innovadores que reconocen el talento y la perseverancia de los atletas locales.

HOMICIDIO.- El homicidio a mano armada del tres veces presidente municipal de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco Gómez, no muestra índices de alguna relación con el crimen organizado, según ha adelantado César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

CARTEL.- El fiscal general declaró que la información actual no sugiere la participación de algún cártel del nacrotráfico en los hechos ocurridos durante la tarde de éste miércoles 19 de noviembre, cuando el expresidente municipal fue asesinado por un grupo de civiles. 

CAMIONETA.- De acuerdo con el reporte oficial de la FGE, cerca de las 2:19 de la tarde, Orozco Gómez circulaba a bordo de una camioneta Chevrolet en la cabecera municipal, sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez, cuando los victimarios abrieron fuego en su contra en repetidas ocasiones. 

RODILLAS.- Alejandro Domínguez Domínguez, presidente estatal del PRI en Chihuahua y diputado federal, aseguró que existe opacidad, omisión y complicidad con el crimen organizado, para “tener a México de rodillas”. 

ACTO.- En tribuna, expresó en su discurso que la conmemoración de 115 aniversario de la Revolución Mexicana “no debe verse como un simple acto protocolario, sino como un ejercicio de ‘memoria’ y ‘conciencia’”, ante los desafíos actuales, y advirtió que “la omisión también es corrupción”, pues Morena y aliados, acusó, mantienen una postura permisiva frente a la violencia.

BRAZO POLITICO.- Aseguró hay un gobierno “represivo” contra quienes “alzan la voz para exigir justicia y seguridad”.  El legislador priísta pidió honrar el legado revolucionario y el espíritu de lucha por la justicia que así representa.  Por último, acusó ante la violencia política: “Morena es quien mató a Carlos Manzo. Son ustedes unos asesinos… son ustedes el brazo político del crimen organizado en este país.” Concluyó el legislador.

PROCESOS.- A dos meses de su creación, el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Chihuahua se ha consolidado como el más avanzado del país en procesos, estructura y presupuesto, informó su presidente, Francisco Acosta Molina.

NORMATIVIDAD.- Durante una reunión con 20 tribunales de disciplina del país realizada hace dos semanas en la Ciudad de México, Chihuahua destacó por ser el único que ya cuenta con normatividad interna, salas de sustanciación y una sala especial de audiencias. “Cuando compartí experiencias con algunos de los presidentes, nos decían ‘¿apoco ya sesionaron?, ¿apoco ya instalaron?’. Había otros magistrados electos que trabajaban desde su casa porque no tenían oficina”, recordó.

El Tribunal de Disciplina obtuvo un reconocimiento del Tribunal de Disciplina Judicial Federal por su avanzada organización.