Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Daniela Álvarez intenta detener a los acelerados. – Myriam Hernández responde al “agandalle” judicial. – Marko Cortes y Ricardo Anaya de nuevo en escándalos por corrupción. – Afectará la economía del país la llegada de Trump,  empresarios.

Daniela Álvarez intenta detener a los acelerados. – Myriam Hernández responde al “agandalle” judicial. – Marko Cortes y Ricardo Anaya de nuevo en escándalos por corrupción. – Afectará la economía del país la llegada de Trump,  empresarios.

– Daniela Álvarez intenta detener a los acelerados.
– Myriam Hernández responde al “agandalle” judicial.
– Marko Cortes y Ricardo Anaya de nuevo en escándalos por corrupción.
– Afectará la economía del país la llegada de Trump,  empresarios.

MILITANCIA.- Daniela Álvarez, presidenta del Partido Acción Nacional en el estado, dijo que primero construirán las bases con la militancia y en cada municipio. A partir de ese trabajo interno saldrán “todos juntos” para la elección del candidato a la gubernatura en el 2027.

ELECCIÓN.- La líder del PAN, dijo además que todos los aspirantes a los diferentes puestos de elección popular, son sus amigos, son sus compañeros del partido, pero primero los invito a construir las bases del partido antes de iniciar un proceso para el 2027.

ACELERADOS.- De momento son varios los acelerados en las filas de acción nacional, son el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, y el de Delicias, Jesús Valenciano, quienes han colocado publicidad en espectaculares en todo el territorio estatal.

CREDENCIALES.- Otros que también quieren figurar en las boletas del 2017 son el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, quien al igual que Rafa Loera pretende la presidencia municipal de la capital, del Congreso del Estado Alfredo Chávez. Por el PRIAN También el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, se siente con méritos y credenciales propias para el gobierno estatal.

EVIDENTE.- En los próximos días se sabrá si los sus pirantes a los puestos de elección popular le hacen caso a su líder estatal, si siguen por la libre también será muy evidente.  Quien inició con las campañas publicitarias pagadas, aunque lo nieguen, fue Jesús Valenciano, quien asegura que trae la bendición de Maru Campos para suplirla en el estado. 

MAGISTRADOS.- Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, dijo ayer que están en condiciones de jubilarse nueve magistrados y 50 jueces. 

AJUSTES.- Así lo dio a conocer la magistrada después de cuestionarle sobre cuántos jueces y magistrados podrían jubilarse en los próximos meses. La magistrada presidenta manifestó: “Se están haciendo algunos ajustes, y considerando el esquema que el Consejo de la Judicatura Federal publicó para los retiros forzosos con motivos de la no culminación de las labores de compañeros, jueces y magistrados”.

NOVEDAD.- señaló que no tiene la cantidad exacta de cuántos podrían retirarse exactamente, pero son alrededor de nueve magistrados y de 40 a 50 jueces. “No es ninguna novedad, es algo que les toca por ley”. 

JUBILACIONES.- El tema salió por los señalamientos que han hecho no solo diputados de Morena sino la sociedad civil de que los trabajadores del poder judicial en Chihuahua preparan jubilaciones millonarias antes de que les llegue el recorte ante la promulgación de la nueva ley.

CONTRATOS.- El Senado, dominado por Morena y aliados, aprobó punto de acuerdo donde pide a la PGR  y otras agencias investigar a los legisladores Ricardo Anaya y Marko Cortes del PAN por presuntos nexos y contratos con Genaro García Luna.

INICIATIVA.- Juan Carlos Loera de la Rosa, senador de Morena por el estado de Chihuahua, presentó la iniciativa de punto de acuerdo con urgente resolución que fue aprobado por la mayoría.

INVESTIGACIÓN.- De este modo la cámara alta del Congreso de la Unión solicita una investigación contra los senadores del PAN Ricardo Anaya y Marko Cortés, realizada por la FGR, Fiscalía de Delitos Electorales (Fisel, antes Fepade), la Sub procuraduría contra Delincuencia Organizada (Seido) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

COMPLICACIONES.- El presidente de COPARMEX Chihuahua, Salvador Carreño, advirtió sobre las complicaciones que enfrentará la economía mexicana con la presidencia de Donald Trump.

INCERTIDUMBRE.- Carreño señaló que las declaraciones de Trump en torno a elevar la industria estadounidense, generan incertidumbre en México, ya que se espera que tome medidas para repatriar empresas americanas, lo que impactaría negativamente en la economía mexicana.

SECTORES.- Ante esta situación, se prevé que el panorama económico del país se vea afectado de manera significativa en los próximos meses, lo que traería consecuencias dolorosas para diversos sectores productivos.