Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Jauregui y Loya en campaña, y las balaceras y narco ejecuciones no paran. / Chihuahua en la estrategia nacional de seguridad. / Cancelan Tito Douple y Komander, los de los narco corridos. / Ley anti dato protegido, hoy en el Congreso.

Jauregui y Loya en campaña, y las balaceras y narco ejecuciones no paran. / Chihuahua en la estrategia nacional de seguridad. / Cancelan Tito Douple y Komander, los de los narco corridos. / Ley anti dato protegido, hoy en el Congreso.

DESPLIEGUE.- Llama la atención el despliegue de campañas de posicionamiento que siguen realizando el Secretario de Seguridad Publica Gilberto Loya y el Fiscal General del Estado Cesar Jáuregui, para buscar en ambos casos puestos de elección popular, pero mientras esto ocurre su real trabajo de garantizar la seguridad de los chihuahuenses se encuentra abandonado.

POBLADORES.- Ayer mismo se daba cuenta del enfrentamiento que ocurrió en la carretera que comunica de Parral a Guadalupe y Calvo, zona que ha sido calificada como la más peligrosa del estado en donde ni, los policías de la estatal se salvan de ser secuestrados, desarmados y golpeados, hay que imaginar cuál es el infierno que viven a diario los pobladores de la sierra.

ESTRATEGIA.-También ayer en Madera se dio parte de la ejecución de cinco personas, y lejos de ofrecer una estrategia en contra de estas matanzas, la fiscalía solo se concentra a informar que tales acciones obedecen a los enfrentamientos de bandas de narcotraficantes.

OPERACIONES.- La Gobernadora Maru Campos anunció la instalación de bases de operaciones adicionales en Ciudad Juárez, así como la disposición de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar la seguridad en la frontera. 

REUNIÓN.- Estas acciones forman parte de los acuerdos alcanzados durante la reunión de trabajo que la mandataria sostuvo con mandos militares y autoridades de seguridad en Palacio de Gobierno.

ENCUENTRO.- El encuentro contó con la participación del comandante de la XI Región Militar, general Fernando Colchado, el coordinador territorial Noroeste de la Guardia Nacional, general José Luis Sedano, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas, así como los generales Alberto Rodríguez y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente.

AUTORIDADES.- También asistieron el coronel Luis Adrián Vega, además de autoridades estatales encabezadas por el fiscal general César Jáuregui, el secretario de Gobierno Santiago De la Peña y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya.

RESPETO.- Tras la cancelación de las presentaciones de Tito Double P y El Komander, el presidente municipal Marco Bonilla señaló que este hecho demuestra que en la ciudad se respetan las leyes y el reglamento, subrayando que “Chihuahua se respeta”.

SEPAROS.- El alcalde precisó que en el caso de Tito Double P la sanción fue mayor debido a que se trató de una reincidencia en faltas administrativas, lo que conlleva una multa más amplia. Aclaró que estas sanciones no tienen carácter penal, sino administrativo, lo que puede implicar arrestos en los separos de la Comandancia de la Policía Municipal, conforme al reglamento vigente.

VALORES.- Bonilla destacó que estas medidas forman parte de la apuesta municipal por fomentar la paz y los valores en la sociedad, promoviendo una cultura de convivencia pacífica y respeto entre los habitantes de Chihuahua.

DATO PROTEGIDO.- Hoy en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, propondrá la iniciativa denominada Ley Anti-Dato Protegido, luego del caso que involucró a Diana Karina Barreras, legisladora federal del Partido del Trabajo (PT).

VIOLENCIA POLITICA.- El presidente emecista busca prevenir una sanción como la que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso contra Karla Estrella Murieta, ciudadana de Sonora, a quien responsabilizó e incurrir en supuesta violencia política por razón de género por cuestionar en su cuenta personal de X el quehacer político de Barreras. 

DISCULPA.- La sentencia, identificada con el folio SRE-PSC-94/2024, condujo al pago de una multa de $1 mil 85 pesos, así como a la publicación diaria, por 30 días consecutivos, de una disculpa pública a la diputada. 

GÉNERO.- En el primer párrafo de la disculpa se lee: «Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género». 

REFORMA.- Sánchez Villegas dio a conocer que someterá a consideración del Pleno Legislativo una reforma dirigida al Congreso de la Unión para que elimine el mecanismo de «dato protegido» de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). 

DIPUTADOS.- La medida —precisó— va encaminada a que «esto no vuelva a suceder, que no haya un mecanismo para que cualquier autoridad, cualquier servidor público, le obligue a un ciudadano a disculparse» y «evitar el exceso de los diputados, de los actores de Morena».