Juicio Politico./A la boleta electoral calificados jueces chihuahuenses./En la guerra de los aranceles, ahora Ecuador contra México./Toda la Guardia Nacional a la línea fronteriza./Ingenuo el fiscal, dice que busca quién fabricó bombas caseras.
A la boleta electoral calificados jueces chihuahuenses.
En la guerra de los aranceles, ahora Ecuador contra México.
Toda la Guardia Nacional a la línea fronteriza.
Ingenuo el fiscal, dice que busca quién fabricó bombas caseras.
BOLETA.- El proceso electoral federal para elegir nuevos jueces y Magistrados en Chihuahua se encuentra en plena marcha, arrojando los primeros nombres, de los que resaltan dos reconocidos juristas locales, como son los casos por una parte, de la Jueza Familiar Sabela Asiain, quien ahora irá a la boleta electoral buscando una Magistratura en Materia Civil y del Trabajo y por otra parte, el Juez Penal Samuel Mendoza, quien irá a la boleta electoral buscando el cargo de Magistrado de Apelación Penal Federal.
DECLINACION.- Como parte del proceso electoral y los ciclos naturales de la vida, se espera que en los próximos días los Jueces Samuel Mendoza y Sabela Asiain, presenten su declinación a participar en el proceso electoral local por los cargos que ahora ocupan. Quienes acudan a la contienda y se ganen con sus méritos su propio lugar, tendrán una vara muy alta a superar, ante el lugar en la historia jurisdiccional del Estado Grande, que dejan a su paso por el Poder Judicial del Estado de Chihuahua Sabela y Samue
IMPOSICIÓN.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a todos los productos importados desde México, en un nuevo episodio de las tensiones diplomáticas entre ambos países.
POSTURA.- “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos”, escribió Noboa en la red social X.
ABUSO.- El mandatario justificó la medida al considerar que el intercambio comercial no petrolero entre ambos países es desfavorable para Ecuador, al registrar una balanza negativa—importando más de lo que exporta. Además, argumentó que su país está abierto a la integración comercial, pero “no cuando hay abuso”.
ARANCELES.- La presidenta de México, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron un acuerdo para pausar temporalmente los aranceles que amenazaban con afectar el comercio entre ambos países.
ACCIONES.- A través de un mensaje en sus redes sociales, Sheinbaum detalló los puntos principales alcanzados durante la conversación. El acuerdo establece varias acciones concretas para abordar los problemas que han generado tensiones en la relación entre las dos naciones, principalmente en torno al tráfico de drogas.
ELEMENTOS.- Entre las medidas más relevantes, México se comprometió a reforzar la seguridad en su frontera norte con la implementación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de manera inmediata. Esta acción tiene como objetivo principal frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
ARMAS.- Por otro lado, Sheinbaum aseguró que Estados Unidos asumió el compromiso de colaborar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
ATAQUE.-El Fiscal General del Estado, César Jáuregui, explicó que, tras el ataque perpetrado con drones cargados con explosivos mientras elementos del ejército, la Guardia Nacional y agentes de la fiscalía realizaban un patrullaje en la zona, se determinó que los artefactos eran hechizos, es decir, creados por los propios delincuentes.
DECLARACION: La declaración de César Jáuregui sobre la naturaleza de los artefactos utilizados en el ataque deja varias interrogantes. Primero, la caracterización de los explosivos como “hechizos” podría minimizar la gravedad y la sofisticación de la amenaza que representan estos dispositivos. En vez de subrayar el peligro real y la creciente capacidad de los grupos delictivos para innovar en tácticas de ataque, la expresión usada puede dar la impresión de que se trata de amenazas rudimentarias y de menor importancia.
INQUIETUD: Además, la falta de detalles sobre las medidas concretas que se tomarán para prevenir futuros incidentes similares y para mejorar la seguridad de los operativos del ejército, la Guardia Nacional y la fiscalía, genera inquietud. Es esencial que el Fiscal General del Estado no solo describa los incidentes, sino que también brinde un marco de acción claro y contundente para enfrentar este tipo de amenazas.
CONFIANZA: La comunicación efectiva y detallada sobre la respuesta de las autoridades es crucial para generar confianza en la población y demostrar que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la justicia.
SICARIOS.- No detienen a los sicarios, pero el fiscal señaló que ya se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar quiénes fueron los responsables de la fabricación de estas bombas y del ataque en sí. El fiscal agregó que el ataque dejó a cuatro personas heridas, tres militares y una agente de la Policía Ministerial.