Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico./ Abra recursos para el “Marrazo Judicial”, pero con austeridad. Ni son todos los de la foto, ni estuvieron todos los que aspiran. Que fue una reunión de trabajo. Donald Trump de nuevo afloja la liga. Da otro mes para imponer aranceles.

Juicio Politico./ Abra recursos para el “Marrazo Judicial”, pero con austeridad. Ni son todos los de la foto, ni estuvieron todos los que aspiran. Que fue una reunión de trabajo. Donald Trump de nuevo afloja la liga. Da otro mes para imponer aranceles.

Abra recursos para el “Marrazo Judicial”, pero con austeridad.
Ni son todos los de la foto, ni estuvieron todos los que aspiran.
Que fue una reunión de trabajo.
Donald Trump de nuevo afloja la liga. Da otro mes para imponer aranceles.

PRESUPUESTO.- El secretario de Hacienda del Estado de Chihuahua, José Granillo, anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con el Instituto Estatal Electoral (IEE) para definir el presupuesto que se destinará a la elección de jueces y magistrados en la entidad.

PROPUESTA.- Durante una entrevista, Granillo explicó que el IEE presentará una propuesta presupuestaria para evaluar los costos que implicará este proceso electoral, el cual se llevará a cabo en junio de 2025.

INVERSIÓN.– El encuentro entre la Secretaría de Hacienda y el IEE será clave para establecer el monto exacto de la inversión que realizará el Gobierno del Estado en esta elección.

VOTACIÓN.- Mencionó que esto se realiza por primera vez en la historia judicial de Chihuahua tras la reciente reforma que establece la votación popular para la designación de jueces y magistrados.

PROCESO ELECTORAL.- Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el presupuesto final y las condiciones bajo las cuales se desarrollará este proceso electoral.

CÍRCULO ROJO.- Mucha polémica provocó en el círculo rojo la supuesta reunión que sostuvo la gobernadora Maru Campos con algunos de los panistas que aspiran a un puesto de elección popular para el 2027. Pero, como siempre, hay muchos que faltaron y algunos en la foto pareciera que solo andan en la bola, más preocupados por mantener su lugar en el erario que por ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. ¡Qué sorpresa!

PROSPECTO.- Entre los asistentes, destacaron los alcaldes Marco Bonilla de Chihuahua y Jesús Valenciano de Delicias, el Secretario de Hacienda, Pepe Granillo, el Fiscal César Jáuregui, la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez, y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya. Aunque no lo ven como prospecto, también estuvo presente el expresidente estatal del PAN, Gabo Díaz. Parece que la prioridad es mantener el círculo cerrado y bien alimentado. ¡Qué dedicación!

JUEGO POLÍTICO.- Los que no aparecieron en la foto fueron Mario Vázquez ni la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto. Todos los aspirantes entienden el juego político, y César Jáuregui, el fiscal, busca la Presidencia Municipal de Chihuahua. Porque, claro, ¿qué mejor manera de servir a la ciudadanía que asegurarse un puesto más alto en la jerarquía política? ¡Qué nobleza!

SEGUNDO.- El gran ausente en la fotografía es el segundo a bordo del gobierno del estado, el Secretario General de Gobierno Santiago de la Peña. Con la mano levantada, asegura tener los méritos y la capacidad para ser candidato a la gubernatura, además del apoyo de los asesores de Marco Bonilla y Maru, Reyes Baeza y Patricio Martínez. Y si no, ya de perdido, como premio de consolación, la presidencia municipal. Ni qué decir de Rafa Loera, tan despistado en sus asuntos que capaz y se le olvidó asistir a esta reunión. ¡Qué compromiso!

REUNIÓN.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, dijo ayer que fue una reunión convocada por la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, en conjunto con la Gobernadora Maru Campos, donde tocaron temas como el informe y el fortalecimiento del equipo que ha venido caminando desde el 2012. Porque, al final del día, lo importante es mantener el equipo unido y bien posicionado, ¿verdad? ¡Qué visión!

RESULTADOS.- “Los retos por delante no deben de sumirnos, al contario, deben de unirnos más. Tenemos que estar muy concentrados en brindarle resultados a los ciudadanos en las áreas de responsabilidad que cada uno de los de la foto tenemos”, declaró.

RESPIRO.- Donald Trump anunció que pospone las tarifas de aranceles a México y Canadá otro mes, ahora hasta abril, dando respiro al enorme impacto económico que tendría para Norteamérica.

Comunicación.- “Sí, aranceles del 25%. (Serán impuestos) hasta el 2 de abril”, acordó Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tras los resultados y la comunicación con las autoridades de México y Canadá.

TRAFICO.- Primero Trump había amenazado con imponer aranceles al inicio de febrero, lo pospuso un mes -a inicios de marzo- como un acuerdo con México y Canadá para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

ARANCELES.- Ahora confirmó durante la primera reunión del Gabinete del Gobierno de Estados Unidos que será pospuesta la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril. Reconoció Trump que “en este momento es muy difícil cruzar la frontera”, sobre todo por los esfuerzos de las autoridades de Estados Unidos para impedir la migración y ahora con la colaboración de tropas de la Guardia Nacional (GN) de México.

CONGELADOS.- “El daño ya está hecho, millones han sido afectados por el fentanilo”, lamentó. Agregó al respecto Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., que los aranceles continuarán congelados para México y Canadá “si pueden comprobar al Presidente que han hecho un excelente trabajo” contra el fentanilo y la migración.