Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • JUICIO POLÍTICO./ Bafar entró en pánico por su caída del software. – También jaquearon la cuenta de Marco Bonilla. – Intentan blindar la elección de jueces. Listo el “agandalle” judicial en Chihuahua.

JUICIO POLÍTICO./ Bafar entró en pánico por su caída del software. – También jaquearon la cuenta de Marco Bonilla. – Intentan blindar la elección de jueces. Listo el “agandalle” judicial en Chihuahua.

– Bafar entró en pánico por su caída del software.
– También jaquearon la cuenta de Marco Bonilla.
– Intentan blindar la elección de jueces.
Listo el “agandalle” judicial en Chihuahua.

CONTROL.- Sucede en las mejores familias. Hace un mes, una de las empresas alimenticias más sólidas en Chihuahua y en México, tuvo un grave problema con su sistema de control interno, lo que provocó que por 15 días se paralizara por completo tanto la producción como el comercio.
CRISIS.- Fueron días eternos en los que los técnicos trabajaron día y noche para poder buscar una solución al problema. Aseguran que Óscar Baeza, casi entra en crisis nerviosa, ya que es el responsable del área tecnológica de la marca chihuahuense.

DIRECTORES.- Es difícil saber cuantos millones de dólares perdió la empresa en estos 15 días, pero aseguran que Eugenio Baeza atendió el problema de manera directa y también, al igual que otros de los directores de área, pasaron en vela todo este tiempo hasta que la robótica dio señales de vida. 

VANGUARDIA.-Si esto ocurre con este tipo de empresas que están a la vanguardia tecnológica en todos sus sistemas de control, que esperan otras empresas más pequeñas. Total, ya los vendedores de Bafar andan recuperando lo que no vendieron en esos 15 días negros.

TWITER.- El Gobierno Municipal informó que la cuenta oficial del alcalde Marco Bonilla en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, fue intervenida por un software malicioso de tipo publicitario.

CONTROL.- El Gobierno Municipal dio a conocer que la cuenta del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, fue hackeada por un software malicioso.  Ante esta situación, se exhorta a la ciudadanía a evitar interactuar con el perfil hasta que se recupere su control.

REDES SOCIALES.- El equipo encargado de las redes sociales del alcalde ya ha iniciado los procedimientos necesarios para restablecer la cuenta, la cual cuenta con verificación oficial debido a su naturaleza como figura pública.

DIGITAL.- Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener informada a la población sobre el estado de la cuenta y agradecieron la comprensión de los usuarios ante este incidente de seguridad digital.

ELECCION.- El proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Felipe Fuentes, de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  (Tepjf) apunta a proteger la elección de jueces contra suspensiones judiciales.


GARANTÍA.- Dicho proyecto considera que “es constitucionalmente inviable suspender” la elección de jueces, magistrados y ministros y pretende otorgar una garantía de continuidad al proceso de los comicios esperados para el próximo año.

SUSPENSIÓN.- Alega el magistrado Fuentes Barrera que en materia electoral no opera la suspensión de actos de autoridad (amparos). Además, “constitucional y convencionalmente los derechos políticos son derechos que no admiten suspensión, incluso en estados o situaciones de emergencia”.

PROCEDIMIENTO.- Critica la propuesta que “pretender, so pretexto de una medida suspensiva y preventiva, alterar, diferir o modificar el procedimiento, al extremo de hacerlo inviable, resulta contrario al principio de supremacía constitucional, porque de ese rango es el mandato en el que se prevé la elección de personas juzgadoras”.

En breve se propondrá una modificación en el Congreso del Estado a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, que les permita a jueces y magistrados amigos y afines de Myriam Hernández y aliados, una jubilación millonaria en el 2025. Sí, antes de la elección.

DESHONESTIDAD.- El documento que están realizando en el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, confirma la deshonestidad con la que se desempeñan muchos jueces y magistrados. Intentarán, aunque tengan 10 años ejerciendo, recibir pensiones hasta por 80 mil pesos, todo con costo a los impuestos de los chihuahuenses.