Juicio Politico./Bonilla contento por la ley anti corridos que hacen apología al crimen./Asegura Maru que ahora sí habrá cero tolerancias para desarrolladores./Forman cerco sanitario contra el Sarampión en Cuauhtémoc.
Bonilla contento por la ley anti corridos que hacen apología al crimen.
Asegura Maru que ahora sí habrá cero tolerancias para desarrolladores.
Forman cerco sanitario contra el Sarampión en Cuauhtémoc.
APOLOGÍA.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, destacó el impacto que ha tenido en otros estados la prohibición de la apología del delito, señalando que Chihuahua “le está dando norte a todo México” en esta materia.
Bonilla expresó su satisfacción por el modelo implementado en la región, asegurando que está marcando un precedente a nivel nacional en el combate a la narco cultura. Según el mandatario, esta iniciativa representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la legalidad.
MÚSICA.- En una entrevista reciente, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, enfatizó la importancia de avanzar en la lucha contra la apología del delito y la violencia que aqueja a México.
El mandatario subrayó la necesidad de erradicar no solo los comportamientos que normalizan la violencia, sino también la música que la enaltece. Según Bonilla, este cambio es fundamental para transformar las dinámicas sociales y contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica, con valores que fortalezcan el tejido social y promuevan un país mejor para todos.
EXPANSIÓN.- La exalcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se ha manifestado en contra de la expansión urbana descontrolada, advirtiendo sobre los riesgos que implica para el desarrollo sostenible de la región.
Campos Galván reiteró su política de “cero tolerancia” hacia los desarrolladores y constructores que pretendan edificar fuera de los límites establecidos de la mancha urbana. Subrayó la importancia de preservar un crecimiento ordenado que garantice servicios adecuados, infraestructura eficiente y un equilibrio ambiental, evitando que el crecimiento acelerado genere impactos negativos para la comunidad.
CERO TOLERANCIA.- Durante una entrevista, la mandataria enfatizó la importancia de que el Gobierno Federal adopte la misma postura de cero tolerancia frente a la expansión urbana descontrolada.
“Yo como gobernadora, sí te puedo decir: cero tolerancia para las desarrolladoras que quieran construir fuera de la mancha urbana. Creo que es lo mismo por parte del Gobierno Federal”, declaró.
La funcionaria subrayó que esta medida es esencial para garantizar un crecimiento ordenado, respetando los límites urbanos y promoviendo un desarrollo sostenible que priorice la calidad de vida de la ciudadanía.
CERO TOLERANCIA.- Durante una entrevista, la gobernadora Campos Galván destacó la importancia de que el Gobierno Federal adopte una postura firme frente a la expansión urbana descontrolada.
“Sheinbaum no permitiría que se generara esta situación de nuevo, por lo menos para los chihuahuenses”, culminó Campos Galván, haciendo un llamado a la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible.
PRIVILEGIOS.- Durante su gestión como alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos enfrentó críticas por presuntamente otorgar privilegios a fraccionadores y empresas dedicadas a la construcción de fraccionamientos privados.
Entre las empresas señaladas se encuentran Caiman Investments, vinculada a la ocupación de terrenos estatales, y Parques American Industries, liderada por Luis Lara Armendáriz, conocido como “el rey de la maquila”. Estas acciones generaron controversia debido a los descuentos significativos en la venta de terrenos públicos y las concesiones otorgadas a empresas trasnacionales.
Este tema continúa siendo objeto de debate en el ámbito político y social, destacando la necesidad de mayor transparencia en el desarrollo urbano.
SARAMPIÓN.- Ayer por la mañana, el alcalde de Cuauhtémoc, Humberto Pérez Mendoza, informó que los primeros casos de sarampión registrados en el municipio fueron importados del sur de los Estados Unidos.
El edil detalló que, en coordinación con la Mesa de Salud Municipal, se han implementado estrategias de contención y vigilancia epidemiológica para evitar una propagación masiva.
VACUNA.- Por su parte, la Secretaría de Salud Estatal y su delegación en Cuauhtémoc hicieron un llamado a la ciudadanía para que revisen sus cartillas de vacunación y verifiquen si cuentan con la dosis correspondiente contra el sarampión. En caso de no tenerla, instaron a la población a acudir a los centros de salud para aplicarla, reforzando así la prevención ante posibles brotes en la región.
CENTROS DE SALUD.- El alcalde destacó que, para facilitar el acceso a la vacunación, se han instalado módulos en la Presidencia Municipal, así como en los Centros de Salud Estatal, donde las personas que lo requieran podrán recibir la dosis correspondiente.
Asimismo, puntualizó que los casos de sarampión en la entidad ya han superado los 250 contagios, lo que ha reforzado la insistencia en las medidas de seguridad y prevención. La estrategia busca contener la propagación y proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.