Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./ Burocracia activada: elección judicial en marcha./TEPJF contra el Congreso de Chihuahua, le ordena incluir aspirantes a magistrados./Sigue la guerra de los camiones de salud.

Juicio Político./ Burocracia activada: elección judicial en marcha./TEPJF contra el Congreso de Chihuahua, le ordena incluir aspirantes a magistrados./Sigue la guerra de los camiones de salud.

Burocracia activada: elección judicial en marcha.
TEPJF contra el Congreso de Chihuahua, le ordena incluir aspirantes a magistrados.
Sigue la guerra de los camiones de salud.

PISO PAREJO.- Pese a que son los diputados y líderes del PAN los que más se han quejado de que no hay piso parejo para la elección de magistrados, jueces y ministros de la suprema corte de justicia de la nación, localmente ya se detectó la gran movilización que se realiza en el gobierno estatal para la elección.


COMPROMISOS.- A los trabajadores del gobierno, les están exigiendo que consigan a 10 personas que puedan votar y se comprometan a hacerlo.  De no cumplir con estos compromisos, los burócratas son amenazados de que pudieran ser despedidos.

PREDICCIONES.- De acuerdo a las predicciones de las autoridades electorales, la elección de jueces y magistrados será atípica, con participación muy baja, ya que la mayoría de las personas no saben de qué se trata o simplemente no les interesa.


LISTA.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles al Congreso del Estado de Chihuahua enviar la lista de candidatos a aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado para que sean votados, al considerar que la omisión representa una violación a sus derechos políticos.

LEYES.- La presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fragoso, expuso que el Congreso de Chihuahua no cumplió con el procedimiento establecido, incluso con sus propias leyes, al no remitir la lista de aspirantes y al mantener el asunto en el limbo durante dos ocasiones para evitar aprobar dicha lista.

ASPIRANTES.-La resolución unánime de la Sala Superior del TEPJF ordena que los candidatos a magistrados sean incorporados, lo que implica que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua deberá recibir la lista y, posteriormente, incluir a los aspirantes en las boletas electorales próximas a imprimir.

CONSENSO.-Cabe destacar que el Congreso del Estado de Chihuahua únicamente remitió la lista de candidatos a jueces y no la de magistrados, argumentando la falta de consenso entre las diversas fuerzas políticas que conforman el Poder Legislativo.


DELITOS.-Andrea Chávez afirmó que “no tiene nada de ilegal” el uso de cuatro unidades móviles de salud de financiamiento privado y adelantó que así lo comprobará ante la FGR, instancia donde fue denunciada por quince supuestos delitos.

ILEGAL.-Así lo dijo la senadora de Morena durante debate con la diputada panista Kenia López Rabadán en el programa de Azucena Uresti en RadioFórmula. Ante los señalamientos y la denuncia, sostuvo Andrea Chávez Treviño que “no tiene nada de ilegal, y lo vamos a comprobar ante la Fiscalía General de la República”.

IRREGULARIDADES.-Además, anunció Andrea Chávez que denunciará al Gobierno del Estado de Chihuahua por presuntas irregularidades en 33 millones de pesos en contratos para Roberto Gil Zuarth, quien tiene un despacho de asesoría junto con Ernesto Cordero, consejero en materia financiera para el Gobierno estatal.

UNIDADES.- Volvió a mencionar que tiene cuatro unidades móviles, de ellas tres en Ciudad Juárez y una en Delicias. También comentó que habrá una quinta para Chihuahua capital. A la pregunta de cuánto le cuestan, insistió que “cero pesos” porque son una gestión con empresarios y organizaciones empresariales.