Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • juicio político./Caos electoral marca el cierre histórico en México./Mayoría define el nuevo líder Judicial./Bonilla multa a Los Tucanes por narcocorridos.

juicio político./Caos electoral marca el cierre histórico en México./Mayoría define el nuevo líder Judicial./Bonilla multa a Los Tucanes por narcocorridos.

Caos electoral marca el cierre histórico en México.
Mayoría define el nuevo líder Judicial.
Bonilla multa a Los Tucanes por narcocorridos.


VOTOS.-Carrusel, ratón loco, desayunos gratis, compra de votos, y ni aun así lograron sacar a los chihuahuenses a votar por el marrazo judicial. Una elección marcada por el abstencionismo, pero sobre todo por la ignorancia de la mayoría de la población que no sabía ni cómo votar.


AMBIENTE.- temprano, el mismo  Santiago De La Peña, secretario general de Gobierno, externó que ya se “palpaba” un ambiente con poca afluencia, pues “despertó poco interés”, y confusión.  Acudió a votar De La Peña en la colonia Lomas del Santuario.


AFLUENCIA.-Sobre poca afluencia en la votación, manifestó De La Peña, “Yo creo que esto ya se palpaba en el ambiente, es una elección que ha despertado poco interés (…) hay mucha confusión hay incluso resistencia de algunos sectores de la ciudadanía que dicen que la elección deriva de una reforma a la cual todavía se le siguen haciendo cuestionamientos”.


REFORMA.-Recordó que dé origen, está en desacuerdo con la reforma “creo que someter al Poder Judicial, que era una de las estructuras del Estado mexicano, donde se reportaba digamos un mejor comportamiento en términos de la capacitación y calidad técnico- jurídica de quienes lo integraban, pues someterla a proceso me parase un poco sin sentido”. Pero, afirmó, es también un mandato Constitucional vigente en el estado de Chihuahua, “creemos en el imperio de la ley”. 


POLICÍA.-En el transcurso de la elección, se reportaron incidentes menores que de inmediato fueron atendidos por las autoridades electorales o por la misma policía. Pasarán unos 10 días, según se anunció, para que empiecen a aparecer las listas de los supuestos ganadores.


REFORMA.-Con la Reforma Judicial cambia la manera de designar presidentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Chihuahua y la clave precisamente está en los resultados en las urnas.
VOTOS.-Es decir, el candidato (hombre o mujer) que obtenga más votos será el presidente del Poder Judicial del Estado a partir de septiembre de este 2025 y hasta el 2027. Luego cambiarán cada dos años entre los más votados. Esto ocurrirá también a nivel federal, donde presidirá la Suprema Corte aquel ministro mujer u hombre con más votos.


TUCANES.-El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, dio a conocer una sanción al grupo musical Los Tucanes de Tijuana, debido a la interpretación de canciones que hacen apología del delito durante un evento reciente. 


FALTA.-Según Bonilla, existe un fondo de garantía de alrededor de 700 mil pesos que se deja para esta situación. Se ha mencionado que la garantía ya es exigible y se cuenta con cinco días para calificar la falta, ya que se teme que la conducta se repita.

DELITO.-“Se hará tangible el fondo de garantia que se deja, que es de 700 mil pesos. Sí hubo interpretación de canciones que hacen apología del delito, por lo pronto se hizo exigible la garantía”. En los próximos cinco días se llevará a cabo la calificación del acta para determinar el monto final con el cual se impondrá la sanción a la agrupación musical..