Juicio Político./Chihuahua está bajo vigilancia aérea de la DEA y el Pentágono. Suman una millonada en migración. De nuevo al alza, muertes violentas en la capital.
Chihuahua está bajo vigilancia aérea de la DEA y el Pentágono.
Suman una millonada en migración.
De nuevo al alza, muertes violentas en la capital.
VIGILANCIA.-Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos confirmaron sus operaciones de vigilancia en la fontera con México para espiar a los cárteles de la droga con vuelos en las últimas dos semanas, entre ellos en Ciudad Juárez- El Paso.
OPERACIONES.-Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intensificaron sus operaciones de vigilancia sobre los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, con la realización de al menos 18 misiones de inteligencia, informó el medio CNN.
MISIONES.-Estas misiones, llevadas a cabo por sofisticados aviones espía, han sobrevolado el suroeste de Estados Unidos y el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según indican datos de fuentes abiertas y confirmación de tres funcionarios estadounidenses que estuvieron involucrados en las operaciones.
ESTANDARES.-Entre el 28 de enero y el 6 de febrero, los vuelos han marcado una escalada dramática en las actividades de vigilancia, un cambio notable con respecto a los estándares previos, ya que históricamente, el Pentágono realizaba solo una misión mensual en la frontera con México.
FRONTERA.-Los vuelos tienen como objetivo principal recopilar información sobre las operaciones de los cárteles de la droga, en el marco de los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump para asegurar la frontera sur del país y frenar el contrabando de drogas.
PRESUPUESTO.- El gobierno federal tuvo que ampliar el presupuesto mil 900 millones a poco más de 11 mil 170, cinco veces más. Francisco Garduño, el titular de Migración de AMLO salió hasta premiado y ahora, con el pretexto de la emergencia migrante, hasta va a tener un presupuesto enorme. Con el pretexto de que hay que mantener los albergues de los migrantes que deportarán de Estados Unidos.
FRONTERA.-EL nuevo problema que le cayó este fin de semana al gobierno mexicano es el anuncio de Trump sobre aranceles al acero y aluminio de 25% y volver a raspar los muebles a México, acusándolos de que no le pegan a la chamba en la seguridad en la frontera.
ARANCELES.- Donald Trump dijo que no era suficiente lo que México estaba haciendo en materia de seguridad. Y eso ya cala, porque ese es el principal acuerdo para detener los aranceles, a ver cómo le hacen en la 4T para que dentro de tres semanas no vengan otra vez la amenaza de los TaxTrump.
HOMICIDIOS.-El Presidente Municipal, Marco Bonilla, informó que en los primeros 10 días de febrero de 2025 se registraron 7 homicidios dolosos en la ciudad. Dos de estos siete incidentes ocurrieron el lunes 10 de febrero: uno involucró el ataque y fallecimiento de un elemento de la policía estatal, y en otro caso, se encontró el cuerpo de una mujer envuelto en una cobija. El alcalde condenó estos actos y expresó sus condolencias a la familia del oficial caído. Pero no a la de los otro 9.
ESTADO.-En el contexto estatal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reportó que enero de 2025 cerró con 158 homicidios dolosos en Chihuahua. De estos, 33 ocurrieron en la capital, 82 en Ciudad Juárez y 43 en otras regiones del estado. Mientras, el secretario estatal de seguridad pública, Gilberto Loya se presentaba el sábado en un evento de jóvenes para un partido político, es indudable su necesidad de qué lo vean, no trabajando, mucho menos, presentando resultados de su trabajo, sino haciendo una pre campaña política a todas luces con la autorización de su jefa estatal.