Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Duarte ahora prefiere el bajo perfil… ?/Polo Mares, un horizonte para los empresarios./Sin control la violencia en Aldama y Ojinaga./No habrá ley seca en las elecciones.

Juicio Político./Duarte ahora prefiere el bajo perfil… ?/Polo Mares, un horizonte para los empresarios./Sin control la violencia en Aldama y Ojinaga./No habrá ley seca en las elecciones.


Duarte ahora prefiere el bajo perfil… ?
Polo Mares, un horizonte para los empresarios.
Sin control la violencia en Aldama y Ojinaga.
No habrá ley seca en las elecciones.


COLUMNISTAS.- Varios columnistas de renombre estatal y nacional han señalado que el afán de protagonismo de César Duarte fue el principal motivo por el cual ahora se encuentra bajo el escrutinio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y vaya que eso debe quitarle el sueño… aunque con tanto tiempo libre, seguro ya domina el arte de la siesta obligada.


PERSONEROS.- Fueron muchos los personeros de la gobernadora Maru Campos quienes le enviaron el mensaje de que adoptara un perfil bajo. No es un arresto domiciliario, pero el brazalete y la condición de procesado siguen vigentes. Sin embargo, fiel a su estilo, Duarte ignoró los avisos y se dejó ver en público una y otra vez, principalmente en los restaurantes del D1. Al parecer, la discreción no es su fuerte… pero eso sí, el menú lo tiene bien memorizado.


NARRATIVA.- La versión de los columnistas sostiene que el gobierno federal no tenía a Duarte en la mira, pero sus constantes apariciones públicas lograron captar la atención de quienes detentan el poder. Como respuesta, CONAGUA ejecutó una estrategia en su rancho de Balleza, desmantelando las presas que construyó siendo gobernador. Si alguna vez soñó con un legado, puede estar tranquilo: ya tiene el suyo… en forma de escombros.


AMPARO.- Si César Duarte no hubiera obtenido el amparo en menos de 24 horas, los trabajadores de CONAGUA aún estarían batallando en su rancho, tratando de desmantelar murallas de hasta 10 metros de altura por dos de ancho. Una obra digna de un gobernante visionario… claro, si la visión fuera la de convertir un bien público en una propiedad privada con paisajismo incluido.


MIAMI.- César Duarte pasó cuatro años en prisión: dos en Miami y dos en el Cerezo Uno de Aquiles Serdán. Sin embargo, parece que este tiempo no le sirvió para moderar su carácter ni su manera de actuar. Apenas la semana pasada, posaba para fotos destinadas a medios de comunicación, y hoy está en la mira de la 4T. El poder es para poder, y él entiende esa frase mejor que nadie.


Sorprende que después de tantos años tras las rejas, Duarte siga sintiéndose tan cómodo bajo los reflectores. Tal vez alguien debería explicarle que la discreción también es una estrategia… aunque, claro, no todos los exgobernadores pueden presumir de tener visión política a largo plazo.


CARGO.- El reconocido empresario Polo Mares ha sido elegido como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Junto con los integrantes del consejo directivo, asumió el compromiso de representar a los 18 organismos empresariales de Chihuahua. La toma de protesta fue encabezada por el expresidente del CCE, Francisco Santini, tras los discursos de Federico Baeza, presidente saliente, y Leopoldo Mares, presidente entrante.


LEGADO. – La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones, donde Federico Baeza presentó su informe de labores, resaltando los logros alcanzados durante sus tres años al frente del organismo empresarial. Su gestión dejó un legado de trabajo y fortalecimiento para el sector.


EMPRESARIOS.- Al evento asistieron destacados empresarios chihuahuenses, así como figuras clave de la política y la administración pública. Entre ellos, la gobernadora Maru Campos y el alcalde Marco Bonilla, quienes participaron en la ceremonia, subrayando la importancia de la colaboración entre gobierno y sector privado.


SICARIOS.- Ayer, las redes sociales se inundaron con imágenes de sicarios exhibiendo camionetas tras un enfrentamiento en Ojinaga. En los videos, se aprecia a integrantes de un grupo delictivo portando armas de grueso calibre, chalecos antibalas y el rostro cubierto—prácticamente el uniforme táctico no oficial.


Mientras Loya ve la inseguridad como un problema menor, los sicarios lo ven como una oportunidad de marketing. Es que claro, los narcos entendieron mejor las redes sociales que la Secretaría de Seguridad: branding sin competencia.


PROYECTILES.- Los videos destacan el estado de las camionetas de lujo, cuyos vidrios quedaron destrozados por proyectiles de arma de fuego. En las imágenes, los impactos son acompañados por un narcocorrido que exalta a “gente del sombrero” y a “El 1 Cabrera”, dejando claro quién gobierna realmente la zona.

Loya, atrapado en la seguridad estatal como en una canción de Shakira: ciego ante la realidad, sordo ante los reclamos, mudo ante la crisis. Y por si fuera poco, testarudo en su negación.

Loya no escucha los disparos, no ve los narcovideos y si por él fuera, tampoco olería la pólvora. Aunque si la cosa sigue así, tendrá que salir bailando… pero no con pasos de seguridad, sino de emergencia.


LEY SECA.- A  tres días para que llegue el domingo 1 de junio, día en que la población votará por 305 cargos de jueces y magistrados en el Poder Judicial de Chihuahua, el Gobierno del Estado no contempla, hasta el momento, aplicar la denominada Ley Seca durante los comicios. Las autoridades, en medio de las reuniones más recientes, lo han considerado innecesario.