Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico.-Hidrantes desconectados 12 años de “misterios” municipales./Confirmó CSP el hackeo al móvil de la presidenta./Chihuahua sin respetar el precio tope de la gasolina./1500 funcionarios judiciales serán votados en Chihuahua.

Juicio Politico.-Hidrantes desconectados 12 años de “misterios” municipales./Confirmó CSP el hackeo al móvil de la presidenta./Chihuahua sin respetar el precio tope de la gasolina./1500 funcionarios judiciales serán votados en Chihuahua.


Hidrantes desconectados 12 años de “misterios” municipales
Confirmó CSP el hackeo al móvil de la presidenta
Chihuahua sin respetar el precio tope de la gasolina.
1500 funcionarios judiciales serán votados en Chihuahua.

ALIVIO.- ¡Qué alivio saber que, después de más de una década, el gobierno municipa, finalmente descubrió que los hidrantes no funcionan! Claro, porque conectar algo tan trivial como una red de agua durante las remodelaciones del Centro Histórico entre 2010 y 2013 era demasiado pedir. Y, por supuesto, las administraciones posteriores tampoco tuvieron tiempo para notar este pequeño detalle, así es las ultimas 4 administraciones 1 de Javier Garfio, 2 de Maru Cmpos y la 2 de Marco Bonilla Total, ¿quién necesita hidrantes en una ciudad?

EXCUSAS.– Ahora, con gran pompa, anuncian que trabajarán en coordinación para solucionar el problema. ¡Bravo! Solo les tomó 12 años y cuatro administraciones para darse cuenta de que los incendios no se apagan con excusas.

TELÉFONO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su teléfono y su cuenta de correo electrónico de Yahoo fueron hackeados. “Sí se hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. No sé quién lo hizo, pero de inmediato llamé a la Agencia de Transformación Digital, que tomó cartas en el asunto y revisó la situación”, declaró.

PROBLEMA.- Sheinbaum explicó que el teléfono afectado era un número ampliamente conocido, ya que lo ha utilizado desde hace años. “Ese número me lo regaló Layda Sansores en 2008, cuando yo compraba crédito para mi celular y a veces me quedaba sin saldo. Layda me dijo: ‘Senadora, te voy a regalar este teléfono y yo lo voy a pagar para que no tengas ese problema’”, relató.

GESTIONES.- Con el paso del tiempo, Sheinbaum asumió los costos del teléfono y lo mantuvo cuando fue jefa delegacional en Tlalpan y posteriormente como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Muchos vecinos de Tlalpan lo tenían y todavía me hacen gestiones, si falta agua, si hay problemas con la luz. Lo mantuve porque la gente lo conoce, pero ya no lo uso para mi comunicación personal”, explicó.

CUENTAS.– Además del celular, también fue intervenida su cuenta de correo de Yahoo. “Es la primera cuenta de correo que abrí, muy antigua, que muchas personas conocen”, dijo. Sin embargo, aclaró que las cuentas oficiales del gobierno cuentan con medidas de ciberseguridad para prevenir este tipo de incidentes.

ESTACIONES.– El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que Chihuahua se mantiene entre los estados donde aún hay estaciones de servicio que venden gasolina por encima de los 24 pesos por litro.

MONITOREO.- Durante la presentación del monitoreo semanal de precios, Escalante Ruiz explicó que, tras la firma de la estrategia nacional para estabilizar el costo del combustible, el porcentaje de estaciones que ofrecen gasolina por debajo de los 24 pesos aumentó del 25.2% al 68.8% a nivel nacional.

ESTRATEGIA.- El funcionario detalló que 14 estados ya cumplen en un 80% o más con la estrategia, mientras que otros 11 se encuentran en un rango de 60 a 80% de cumplimiento, en este último está Chihuahua.

COSTOS.– Escalante Ruiz señaló que algunos factores como la logística, el transporte y la distribución siguen influyendo en los precios de venta. No obstante, aseguró que la Profeco continuará monitoreando los costos en cada entidad y dialogando con los empresarios del sector para lograr la estabilización de precios en todo el país.

CAMPAÑAS.- Todo se encuentra listo para que inicien las campañas para el marrazo judicial y la gente ni está por enterada. Lo primero que van a ver los ciudadanos es miles de spots a través de las redes sociales.

CANDIDATOS.– Salen más de mil 500 candidatos, solo en el estado de Chihuahua, a hacer campaña para ministros de la Corte, magistrados federales, jueces de distrito, magistrados estatales y jueces locales.

PROCESO.– Sin duda que los partidos: Morena, PAN, PRI y hasta los nano partidos como el MC y el PT, traen bien clara su estrategia para estar en las elecciones. No pueden aparecer las siglas, pero todos sus integrantes también son ciudadanos y pueden trabajar en el proceso electoral.