Juicio Politico./Ingeniero civil lidera protección animal./Ambulancias ocultas tras denuncias electorales./Jalisco, Tijuana y Hermosillo en contra de los narcocorridos./Se plantan agricultores en Conagua, buscan apoyo para tarifas eléctricas./Santiago de la Peña dice desconocer las manifestaciones de la 42.
Ingeniero civil lidera protección animal. Ambulancias ocultas tras denuncias electorales. Jalisco, Tijuana y Hermosillo en contra de los narcocorridos.
Se plantan agricultores en Conagua, buscan apoyo para tarifas eléctricas.
Santiago de la Peña dice desconocer las manifestaciones de la 42.
BIENESTAR ANIMAL: El presidente municipal, Marco Bonilla, inauguró la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal, destacando la urgencia de combatir el maltrato animal, la sobrepoblación y la crisis climática. Rocío Reza Gallegos, la titular, enfocará su gestión en campañas educativas, control de fauna urbana y medidas climáticas. Entre las primeras acciones están esterilizaciones móviles y reglamentación específica. Para 2026, se prevé una inversión mayor a 20 millones de pesos.
Parece que el alcalde decidió que un ingeniero civil es el perfil perfecto para liderar una coordinación de protección animal y medio ambiente. ¿Quizás porque los animales necesitan puentes y carreteras? O tal vez porque el cambio climático se combate con planos arquitectónicos. Qué visión tan… innovadora.
AMBULANCIAS.- El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, informó que las ambulancias con imágenes de la senadora Andrea Chávez ya no son visibles tras denuncias del PAN y PRI por presunto uso indebido de recursos públicos con fines electorales. Se investigará su origen y posibles irregularidades.
¡Qué sorpresa! Las ambulancias mágicas que llevaban la imagen de la senadora Andrea Chávez han desaparecido como por arte de magia, justo después de que el PAN y el PRI levantaran la voz. Ahora resulta que se investigará su origen y posibles irregularidades. Claro, porque hasta ahora nadie se había dado cuenta de que algo olía raro.
GOBERNADORES.- El presidente municipal, Marco Bonilla, dio a conocer que los gobernadores de Jalisco, Tijuana, Hermosillo, entre otros, se le acercaron con la intención de replicar el modelo de multas a intérpretes de narcocorridos.
REUNIÓN.- Durante el jueves pasado, el edil capitalino participó en una reunión durante su visita al Congreso de la Unión, donde se discutieron temas relevantes. En este encuentro, se dividió en dos partes, siendo la primera la sesión del órgano de gobierno, con la presencia del presidente de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez. Este último presentó una propuesta para regular el uso de redes sociales con contenido violento, especialmente para menores de 18 años, a través de la red mexicana Ciudades Amigas de la Niñez.
REDES SOCIALES.- En la reunión estuvieron presentes la diputada Elizabeth Martínez, la senadora Laura Esquivel y otras autoridades relacionadas con la Comisión de la Niñez en distintos niveles de gobierno. Se acordó trabajar en conjunto para presentar una propuesta de reforma a las leyes del país, con el objetivo de regular el tema de las redes sociales y los contenidos musicales a nivel federal.
INICIATIVAS.- Se destacó la importancia de legislar con perspectiva de familia, y se mencionó el compromiso de la senadora Kenia López para trabajar en este sentido desde el Senado de la República. Estas iniciativas locales tienen el potencial de trascender a nivel nacional, mostrando la relevancia de las políticas públicas impulsadas desde los distintos ámbitos gubernamentales. Se espera que en las próximas semanas se dé seguimiento a estos temas para lograr avances significativos en la regulación y protección de los derechos de la niñez y la familia en México.
OFICINAS.- Un grupo de productores agrícolas del Valle de Allende se manifestó ayer en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en busca de una solución a los obstáculos que enfrentan para acceder a un subsidio destinado a mejorar el riego de sus tierras.
PROGRAMA.- Según denunciaron, desde enero se abrió la convocatoria para el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) , pero muchos de los productores no pudieron completar los requisitos, ya que uno de ellos es tener la concesión de la Conagua en regla.
SEQUIA.- Los manifestantes expresaron su frustración ante la falta de avances en la resolución de este problema, que afecta a unos 5 mil productores de la región. Criticaron la falta de apoyo por parte de las autoridades y lamentaron la situación de sequía que enfrenta la zona, lo cual agrava la necesidad de mejorar los sistemas de riego en sus tierras.
PROBLEMA.- A casi medio año de las manifestaciones de la Sección 42 de Maestros en contra del servicio de Pensiones Civiles del Estado, el secretario general de Gobierno Santiago de la Peña dice desconocer de fondo el problema. Dijo si hay una reunión pendiente para analizar la petición de los profesores.
¡Qué alivio saber que después de medio año de protestas, el secretario general de Gobierno sigue sin tener idea de lo que está pasando! Pero no se preocupen, porque al parecer hay una reunión pendiente para “analizar” la situación. Claro, porque seis meses no son suficientes para entender el problema. Todo a su tiempo, ¿verdad? ¡Qué eficiencia Santiago!
ENTREVISTA.- En una entrevista de banqueta aseguró que se le está dando seguimiento al caso y que la Secretaría General de Gobierno está lista para intervenir en la negociación si es necesario. También señaló que, de continuar el desconocimiento por parte de la sección 42, se podrían activar otras instancias para abordar el tema.
CIUDADANOS.- En este contexto, resaltó la importancia de garantizar el servicio a los ciudadanos y aseguró que la prioridad debe ser siempre velar por los derechos de los ciudadanos.