Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./JMAS 2 mil internos del cerezo y 15 colonias sin agua./Revisan posibles empresas fantasmas en el municipio./Va la CONAGUA por 115 pozos  ilegales./Buscan perfiles para administrar del poder judicial.

Juicio Político./JMAS 2 mil internos del cerezo y 15 colonias sin agua./Revisan posibles empresas fantasmas en el municipio./Va la CONAGUA por 115 pozos  ilegales./Buscan perfiles para administrar del poder judicial.


JMAS 2 mil internos del cerezo y 15 colonias sin agua.
Revisan posibles empresas fantasmas en el municipio.
Va la CONAGUA por 115 pozos  ilegales.
Buscan perfiles para administrar del poder judicial.


INTERNOS.– Unos dos mil internos del Cerezo Uno de Aquiles Serdán se encuentran sin agua potable desde el miércoles de la semana pasada, lo que ha convertido el lugar en un gigantesco foco de infecciones, ya que los baños están saturados de desechos orgánicos.


VISITA.– La información trascendió este fin de semana, cuando familiares de los internos acudieron a la visita y se toparon con la noticia de que no había agua ni para beber, mucho menos para echarle al sanitario.


QUEJA.– Los familiares optaron por interponer una queja ante el personal de custodia del penal, quienes indicaron que el problema dependía de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, pues durante unas obras de perforación rompieron la línea general de suministro, misma que hasta el momento no ha sido reparada. Como solución provisional, se ha estado acarreando agua en pipas, pero la medida ha resultado insuficiente. Además del penal, 15 colonias más se encuentran afectadas.


Ya saben cómo es esto: cuando se trata de derechos humanos, nada como esperar pacientemente a que el goteo burocrático alcance a los de abajo… literalmente.

  
DENUNCIAS.– La CONAGUA informó que en el estado se han presentado 115 denuncias por perforaciones ilegales de pozos. De estos casos, cinco ya están listos para ejecutarse, mientras que en otros 26 continúan los trabajos de clausura y demolición.


INSPECCIONES.– Además, se dio a conocer que hay 26 denuncias en fase avanzada, próximas a concluirse. Las inspecciones realizadas han detectado posibles aprovechamientos ilegales en diversos puntos del estado, lo que ha motivado la intervención de los inspectores para verificar la legalidad de los pozos implicados.


PERFILES.– La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado discutirá en su próxima sesión los perfiles que integrarán el Órgano de Administración del Poder Judicial. Este órgano estará compuesto por cinco miembros: tres designados por el Tribunal Superior de Justicia, uno por el Poder Ejecutivo y uno por el Poder Legislativo.


CARGOS.– En cuanto a los plazos del procedimiento, el diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso, precisó que la ley establece como fecha límite el domingo 31 de agosto. Por lo tanto, la JUCOPO aún cuenta con diez semanas para definir los cargos que no se eligieron mediante el voto ciudadano.


TERNA.– Chávez Madrid explicó que, una vez definidos los perfiles, la JUCOPO deberá someter la terna a votación del Congreso y alcanzar el respaldo de dos terceras partes. Aunque aún no se han revelado los nombres de los integrantes, adelantó que el perfil propuesto por el Poder Legislativo deberá contar con experiencia probada en la materia.


CALIDAD MORAL.– Añadió que, dado que ningún grupo parlamentario tiene por sí solo las dos terceras partes, será necesario consensuar un perfil “ad hoc”, que cuente con experiencia administrativa, trayectoria demostrada y una calidad moral incuestionable.

Porque si algo caracteriza a nuestra vida institucional es ese hermoso ritual de buscar perfiles con “calidad moral”… entre quienes primero tienen calidad de negociación.