Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Jueces aseguran retiro millonario./Le inyectan más recursos a pensiones./Los maestros ahora bloquearon el SAT./Olivia Franco impugnará resolución del TEE./El distanciamiento de Maru y Bonilla, cada día, es más evidente.

Juicio Político./Jueces aseguran retiro millonario./Le inyectan más recursos a pensiones./Los maestros ahora bloquearon el SAT./Olivia Franco impugnará resolución del TEE./El distanciamiento de Maru y Bonilla, cada día, es más evidente.

Jueces aseguran retiro millonario.
Le inyectan más recursos a pensiones.
Los maestros ahora bloquearon el SAT.
Olivia Franco impugnará resolución del TEE.
El distanciamiento de Maru y Bonilla, cada día, es más evidente.

REFORMA.- Por mayoría, legisladores del Congreso del Estado de Chihuahua, aprobaron la reforma a la ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de jubilación y retiro anticipado de jueces y magistrados que decidan no participar en el “marrazo” judicial.


RETIRO.- Fue reformado el Artículo Segundo Transitorio, fracción I, del Decreto LXVIII/RFLEY/0189/2025 III P.E., mismo que fue dirigido a las personas que debían de retirarse del cargo antes de concluir su periodo por haber declinado o manifestado su interés a no participar en el proceso de elección, y que pudieran acceder a una pensión o jubilación.


LEY.- La adecuación presentada por la Comisión de Justicia, en voz de la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante de la misma, permitirá que las personas que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Pensiones Civiles del Estado y demás leyes relacionadas, soliciten su pensión o jubilación, finiquitándose su relación laboral con las prestaciones laborales que les correspondan, según sea el caso.


PENSIÓN.- Además, las y los titulares de Magistratura y juzgados de primera instancia que se encuentren en el supuesto referido, accederán a manera de pensión complementaria al cincuenta por ciento de la compensación que percibían como activos hasta su fallecimiento, la cual tendrá un incremento anual conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor que determine el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


ARTÍCULOS.- Los juzgadores o sus beneficiarios que se encuentren disfrutando de una pensión o jubilación, así como aquellos que a más tardar el 31 de agosto de 2025 reúnan los requisitos para obtenerla, podrán gozar de los beneficios contenidos en los artículos 29 y 30 en su texto vigente antes de la presente reforma; los cuales no se verán afectados por la entrada en vigor de este Decreto. Sin embargo, podrán acogerse a los beneficios que este les otorgue.


SOLICITUD.- Dentro de los transitorios se estableció que las magistradas, magistrados, juezas y jueces de primera instancia, que cumplan con los requisitos que establece la Ley de Pensiones Civiles del Estado para acceder a una pensión o jubilación, ya sea que se encuentren en proceso de retiro o que presenten su solicitud de pensión o jubilación antes del primero de septiembre del 2025, serán acreedores a los beneficios del presente Decreto, con independencia de la fecha en que hayan presentado su solicitud.


INFORME.- Como parte del cumplimiento a los compromisos establecidos en la mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y Deporte, Pensiones Civiles del Estado (PCE) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ayer lunes se presentó un informe detallado sobre los avances en tres temas prioritarios: mejora del servicio médico, recuperación de adeudos de organismos afiliados y atención a la situación de aportaciones de más de mil maestros.


SALUD.- Durante el encuentro, el director general de PCE, Heriberto Miranda Pérez, anunció la reorientación de más de 200 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en las diferentes regiones del estado. Esta inversión contempla ampliaciones, remodelaciones, contratación de personal médico y la implementación de servicios de atención continua para los derechohabientes.


MEDICAMENTOS.- En la Región Norte, específicamente en Ciudad Juárez, se anunció la ampliación y remodelación del área de Urgencias, además de la adquisición de nuevo equipamiento, contratación de personal y mejora en el abasto de medicamentos.


URGENCIAS.- Para la Región Centro, en la delegación Chihuahua, se informó que en los próximos días comenzará la remodelación del área de Urgencias. Esta incluirá consultorios de pediatría, ortopedia y ginecología, una sala de observación con 16 camillas, dos áreas de choque, triaje, inhalo terapia, sala de espera, sanitarios y área administrativa. Asimismo, se ampliará el área de Hemodiálisis con la adquisición de dos nuevas máquinas.


MAESTROS.- Un grupo de maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tomó este martes por la mañana las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria, ubicadas en la intersección de las calles Pino y Cosmos, al norte de la ciudad de Chihuahua, en protesta por el incumplimiento de acuerdos relacionados con pagos y prestaciones laborales.


DOCENTES.- Desde las primeras horas de ayer, los docentes se colocaron en los accesos principales del edificio federal, impidiendo el paso tanto a trabajadores como a ciudadanos que acudían a realizar trámites fiscales. La manifestación forma parte de una jornada nacional de movilizaciones para exigir al Gobierno Federal el cumplimiento de compromisos previamente establecidos.


BONOS.- Entre las demandas principales se encuentran el pago de bonos pendientes, la regularización de compensaciones y el respeto a condiciones laborales acordadas. “Queremos que se respete lo que ya se negoció; no estamos pidiendo privilegios, sino lo que por derecho corresponde”, señaló uno de los docentes manifestantes.


USUARIOS.- La protesta generó inconformidad entre usuarios que llegaron al edificio sin saber de la movilización. “Tenía una cita para hacer mi declaración, pero no están dejando entrar. Es una situación complicada para todos”, expresó un contribuyente afectado.


DENUNCIA.- Olivia Franco, sindica municipal de Chihuahua, ha decidido impugnar la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) ante la denuncia de violencia de género que realizó. En declaraciones, la política expresó sentirse indignada pero no sorprendida por la decisión del tribunal, argumentando que se priorizan formalismos administrativos sobre pruebas contundentes de violencia política de género.


RELACIONES.- Cada día que pasa, es más evidente el rompimiento que existe entre la gobernadora Maru Campos y el alcalde Marco Bonilla. Ni Maru asiste a los eventos de trascendencia para el ayuntamiento, ni Bonilla va a los de Maru. En el pasado, este tipo de relaciones estridentes han sido el común denominador de quien encabeza el ayuntamiento de la capital con el gobernante en turno.


PROYECTO.- Mucho tienen que ver los equipos de ambos políticos, quienes en lugar de sumar a un solo proyecto, confrontan, grillan, y provocan el caos. Quien no recuerda la guerra de los arbolitos de Patricia contra Gustavo Ramos Becerra, el enfrentamiento de Patricia Martínez en contra de José Reyes Baeza, y el de César Duarte en contra de Marco Quezada, pleito del que Maru resultó beneficiada para ser la candidata a la presidencia municipal.