Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Ken Salazar se fortalece por su dura crítica a la fallida estrategia de México contra el crimen. El estado le mide el agua a los camotes por un posible rompimiento con el pacto federal. ¿De quién será el negocio de las barredoras que quiere arrendar el municipio? Se volvió a perder Maru, ni Santiago sabía de su paradero.

Juicio Político./Ken Salazar se fortalece por su dura crítica a la fallida estrategia de México contra el crimen. El estado le mide el agua a los camotes por un posible rompimiento con el pacto federal. ¿De quién será el negocio de las barredoras que quiere arrendar el municipio? Se volvió a perder Maru, ni Santiago sabía de su paradero.

Ken Salazar se fortalece por su dura crítica a la fallida estrategia de México contra el crimen.
El estado le mide el agua a los camotes por un posible rompimiento con el pacto federal.
¿De quién será el negocio de las barredoras que quiere arrendar el municipio?
Se volvió a perder Maru, ni Santiago sabía de su paradero.

RESPALDO.- El Departamento de Estado del Gobierno de EE.UU. respaldó a su embajador en México, Ken Salazar, después de criticar que la estrategia abrazos no balazos no funcionó y la inseguridad se mantiene muy grave.

CONFERENCIA.- Vadant Patel portavoz del Departamento de Estado, dijo en conferencia de prensa que el gobierno da su respaldo a los dichos del embajador Ken Salazar.

TRABAJO.- El funcionario de la cancillería estadounidense sostuvo que hay trabajo por hacer en materia de seguridad con México. El embajador (Ken) Salazar fue muy claro en que todavía hay trabajo por hacer, un trabajo importante y la cooperación en materia de seguridad entre EUA y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional para nosotros.

YUGULAR.- La misma presidenta Claudia Sheinbaum se le fue a la yugular a Ken Salazar al decir que un día dice una cosa y luego se desdice, el gobierno Mexicano fue muy crítico y pensaron que como va de salida la actual administración de Estados Unidos, el embajador habría periodo fuerza política, pero resulto todo lo contrario.

RELACIÓN.- Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, dejó ver ayer que la relación entre el Estado y la Federación, como siempre, debe de calibrarse para mejorar las condiciones de Chihuahua. 

PACTO FEDERAL.- Fue esta su respuesta en relación con la solicitud realizada por el diputado Francisco Sánchez, ante el Instituto Estatal Electoral, para consultar a la ciudadanía respecto a romper con el pacto federal. 

PUEBLO.- De la Peña externo que debe verse la opinión del pueblo, pero argumentó que siempre existen relaciones diferentes entre los gobiernos, las cuales deben irse calibrando, pues Chihuahua merece y tiene derecho a aspirar a mejores condiciones. 

CABILDO.- Hugo Eduardo González Muñiz, regidor de la fracción de Morena en el cabildo de Chihuahua, hizo una exposición convincente del porqué su partido votó en contra de las barredoras que quiere arrendar el municipio hasta por 10 años.

LIMPIEZA.-Aclaro que no se oponen al proyecto porque la limpieza de las calles es necesaria, pero no puede la administración actual estar comprometiendo recursos y contratos de las próximas administraciones.

EMPRESARIO.- Ya en corto los del partido guinda comentaban que investigaron a qué empresario le quieren hacer el regalito de firmar un contrato por 10 años y por cuantos millones de pesos por barrer las calles. La información saldrá a relucir en los próximos días. 

SESIÓN.- El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, dijo desconocer ayer el motivo por el que la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, no asistió a la sesión solemne, por la conmemoración del 214º inicio del movimiento de la Revolución Mexicana.

 REPRESENTACIÓN.- Aclaro que será la oficina de la gobernadora la que informe el motivo, a mí solo se me encomendó asistir hoy en su representación, lo que hago con mucho gusto, pero no puedo decir más, dijo en entrevista a su llegada al salón de usos múltiples donde tuvo lugar la sesión.