Juicio Político./La guerra comercial contra China, aumentó México los aranceles. De nueva cuenta hay crisis migratoria en la entidad. Cierra el 2024 con varios estados en guerra contra el narco.
La guerra comercial contra China, aumentó México los aranceles.
De nueva cuenta hay crisis migratoria en la entidad.
Cierra el 2024 con varios estados en guerra contra el narco.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.-El gobierno de México, a través del Servicio de Administración Tributaria, anunció un aumento del 19% en las tarifas aplicables a todas las mercancías provenientes de China.
MICELANEA.-Esta medida forma parte de la nueva Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025 y de las Reglas Generales de Comercio Exterior, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las cuales entrarán en vigor el próximo 1 de enero.
ASIA.-El SAT explicó que este incremento tiene como objetivo reforzar el combate a prácticas abusivas y fortalecer la vigilancia de las mercancías provenientes de Asia, especialmente aquellas que ingresan al país mediante empresas de mensajería.
RECAUDACIÓN.-La RMF para 2025 incluye disposiciones diseñadas para simplificar los trámites fiscales y optimizar la recaudación. Entre estas, se busca facilitar la normatividad al agruparla y clasificarla de manera más clara, eliminando requisitos en procedimientos como devoluciones y autorizaciones. También se permitirá que trámites anteriormente presenciales ahora puedan realizarse en línea.
ESTRATEGIA.-Alfredo Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en el Congreso del Estado de Chihuahua, exigió la implementación de una estrategia federal para la atención de “la crisis migratoria”.
CAMPAMENTO.-La solicitud la realizó tras el incendio registrado en el campamento migrante, ubicado sobre el Juan Pablo II, que afectó casas improvisadas. Chávez Madrid llamó al Gobierno Federal a que implemente una estrategia “clara y coordinarse”, con municipios y estados para abordar “la problemática migratoria”.
CRISIS.- El legislador destacó la rápida intervención de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Marco Bonilla, así como la actuación oportuna de la Policía Municipal y el cuerpo de Bomberos. No obstante, subrayó que la magnitud de la crisis migratoria requiere acciones a nivel nacional.
SERVICIOS.- Chávez enfatizó la necesidad de una política que priorice los derechos humanos y garantice seguridad y acceso a servicios básicos para los migrantes. “La migración es una crisis humanitaria que exige la acción inmediata del Gobierno Federal. “Necesitamos una estrategia que responda a las necesidades de las personas y proteja tanto a los migrantes como a las comunidades receptoras”, afirmó.
POLVORÍN.- Lamentablemente, el 2024 se está cerrando a nivel nacional con la narco guerra desatada. Estados como Guanajuato, Sinaloa y Guerrero están hechos un polvorín que puede estallar en cualquier instante.
MARCOMANTA.- Chihuahua no se ha quedado atrás, en las últimas horas y días se han visto narco mantas en Juárez y Chihuahua, colgados y dron azos en Guadalupe y Calvo, además de los diferentes ejecutados en las distintas ciudades. A nivel nacional, ya son más de 28 mil 700 ejecutados al 16 de diciembre y seguramente va a cerrar la cifra del 2024 con más de 29 mil 500 homicidios.
“FELIZ AÑO NUEVO”
De nueva cuenta hay crisis migratoria en la entidad.
Cierra el 2024 con varios estados en guerra contra el narco.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.-El gobierno de México, a través del Servicio de Administración Tributaria, anunció un aumento del 19% en las tarifas aplicables a todas las mercancías provenientes de China.
MICELANEA.-Esta medida forma parte de la nueva Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025 y de las Reglas Generales de Comercio Exterior, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las cuales entrarán en vigor el próximo 1 de enero.
ASIA.-El SAT explicó que este incremento tiene como objetivo reforzar el combate a prácticas abusivas y fortalecer la vigilancia de las mercancías provenientes de Asia, especialmente aquellas que ingresan al país mediante empresas de mensajería.
RECAUDACIÓN.-La RMF para 2025 incluye disposiciones diseñadas para simplificar los trámites fiscales y optimizar la recaudación. Entre estas, se busca facilitar la normatividad al agruparla y clasificarla de manera más clara, eliminando requisitos en procedimientos como devoluciones y autorizaciones. También se permitirá que trámites anteriormente presenciales ahora puedan realizarse en línea.
ESTRATEGIA.-Alfredo Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en el Congreso del Estado de Chihuahua, exigió la implementación de una estrategia federal para la atención de “la crisis migratoria”.
CAMPAMENTO.-La solicitud la realizó tras el incendio registrado en el campamento migrante, ubicado sobre el Juan Pablo II, que afectó casas improvisadas. Chávez Madrid llamó al Gobierno Federal a que implemente una estrategia “clara y coordinarse”, con municipios y estados para abordar “la problemática migratoria”.
CRISIS.- El legislador destacó la rápida intervención de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Marco Bonilla, así como la actuación oportuna de la Policía Municipal y el cuerpo de Bomberos. No obstante, subrayó que la magnitud de la crisis migratoria requiere acciones a nivel nacional.
SERVICIOS.- Chávez enfatizó la necesidad de una política que priorice los derechos humanos y garantice seguridad y acceso a servicios básicos para los migrantes. “La migración es una crisis humanitaria que exige la acción inmediata del Gobierno Federal. “Necesitamos una estrategia que responda a las necesidades de las personas y proteja tanto a los migrantes como a las comunidades receptoras”, afirmó.
POLVORÍN.- Lamentablemente, el 2024 se está cerrando a nivel nacional con la narco guerra desatada. Estados como Guanajuato, Sinaloa y Guerrero están hechos un polvorín que puede estallar en cualquier instante.
MARCOMANTA.- Chihuahua no se ha quedado atrás, en las últimas horas y días se han visto narco mantas en Juárez y Chihuahua, colgados y dron azos en Guadalupe y Calvo, además de los diferentes ejecutados en las distintas ciudades. A nivel nacional, ya son más de 28 mil 700 ejecutados al 16 de diciembre y seguramente va a cerrar la cifra del 2024 con más de 29 mil 500 homicidios.
“FELIZ AÑO NUEVO”