JUICIO POLÍTICO: La guerra del agua frente al palacio de gobierno. Muchas lecturas da Santiago de la Peña al reiterar que el estado no demandó a Corral. Ricardo Monreal, ya con atribuciones de líder de la cámara, anuncia que la Reforma Judicial sale en la primera semana de septiembre.
JUICIO POLÍTICO:
La guerra del agua frente al palacio de gobierno.
Muchas lecturas da Santiago de la Peña al reiterar que el estado no demandó a Corral.
Ricardo Monreal, ya con atribuciones de líder de la cámara, anuncia que la Reforma Judicial sale en la primera semana de septiembre.
FUERO.- Las nuevas declaraciones del Secretario General de Gobierno Santiago de la Peña de que el estado no demando al exgobernador del estado Javier Corral Jurado da muchas lecturas, la principal es el temor que sienten de que Corral ya con fuero inicie una cacería en contra de funcionarios de Chihuahua por mala administración.
DEMANDA.- Como ya se ha venido comentando en reiteradas ocasiones, la persona más informada del estado es la gobernadora y su segundo el secretario general de gobierno, por ello suena a una explicación no perdida las reiteradas declaraciones de Santiago de la Peña de que no tuvieron nada que ver con la demanda en contra de Corral.
CORRUPCIÓN.- Ayer de nueva cuenta en una entrevista de banqueta, Santiago de la Peña puso la pelota en la cancha de la ASE y de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, indicando que fueron estas las instancias las que integraron la demanda por corrupción y peculado, al contratar un despacho eterno para manejar la deuda del estado, quebranto en contra del estado por el orden de los 98 millones de pesos.
LECTURAS.- Otra de la lectura es que Santiago de la Peña quiere limpiar el camino porque, llegado el momento, él también se incluirá en la lista de precandidatos que buscarán llegar al gobierno del estado. La sucesión ya está a toda marcha y nadie quiere a Corral siguiéndole los talones.
DEBILITADO.- También se habla en las estructuras de gobierno, que Santiago de la Peña quedo debilitado ante la pifia que cometieron en el intento de detención del exgobernador Javier Corral en la Ciudad de México, y como no se ejecutó, ahora le quieren echar toda la culpa a Abelardo Valenzuela Fiscal Anticorrupción quien además podría perder el trabajo y ser removido de su cargo, así están las cosas.
REFORMA JUDICIAL.- Siguiendo las instrucciones de Claudia Sheinbaun, Ricardo Monreal, el recién electo líder de la cámara de diputados por MORENA, anunció que no será el primero de septiembre la aprobación de la reforma judicial, pero que es un hecho que salga en la primera semana.
FECHA.- Por alguna razón los legisladores de Morena, y ya sabes quién encontraron alguna deficiencia en la propuesta de ley, por lo que optaron por aplazar la fecha, pero de que sale la próxima semana es un hecho.
SEQUIA.- Ayer llamo la atención la manifestación que realizaron habitantes del sur del estado quienes piden al gobierno del estado intervenga para qué sé de un uso más racional al agua de la Presa La Boquilla que en estos momentos se encuentra en uno de los niveles históricos más bajos del 16 por ciento consecuencia del segundo año de sequía.
EFECTOS IRREVERSIBLES.- En las cartulinas escritas a mano, indican que habrá efectos irreversibles si no actua el gobierno. Aseguran de estar conscientes de que la agricultura vive del sistema de riego que genera la presa, pero, la salida de agua es como si estuviera al cien por ciento de su capacidad. Así que en pleno siclo de lluvias se están presentando este tipo de problemas, podría ser la antesala de lo que puede generar el próximo año.
La guerra del agua frente al palacio de gobierno.
Muchas lecturas da Santiago de la Peña al reiterar que el estado no demandó a Corral.
Ricardo Monreal, ya con atribuciones de líder de la cámara, anuncia que la Reforma Judicial sale en la primera semana de septiembre.
FUERO.- Las nuevas declaraciones del Secretario General de Gobierno Santiago de la Peña de que el estado no demando al exgobernador del estado Javier Corral Jurado da muchas lecturas, la principal es el temor que sienten de que Corral ya con fuero inicie una cacería en contra de funcionarios de Chihuahua por mala administración.
DEMANDA.- Como ya se ha venido comentando en reiteradas ocasiones, la persona más informada del estado es la gobernadora y su segundo el secretario general de gobierno, por ello suena a una explicación no perdida las reiteradas declaraciones de Santiago de la Peña de que no tuvieron nada que ver con la demanda en contra de Corral.
CORRUPCIÓN.- Ayer de nueva cuenta en una entrevista de banqueta, Santiago de la Peña puso la pelota en la cancha de la ASE y de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, indicando que fueron estas las instancias las que integraron la demanda por corrupción y peculado, al contratar un despacho eterno para manejar la deuda del estado, quebranto en contra del estado por el orden de los 98 millones de pesos.
LECTURAS.- Otra de la lectura es que Santiago de la Peña quiere limpiar el camino porque, llegado el momento, él también se incluirá en la lista de precandidatos que buscarán llegar al gobierno del estado. La sucesión ya está a toda marcha y nadie quiere a Corral siguiéndole los talones.
DEBILITADO.- También se habla en las estructuras de gobierno, que Santiago de la Peña quedo debilitado ante la pifia que cometieron en el intento de detención del exgobernador Javier Corral en la Ciudad de México, y como no se ejecutó, ahora le quieren echar toda la culpa a Abelardo Valenzuela Fiscal Anticorrupción quien además podría perder el trabajo y ser removido de su cargo, así están las cosas.
REFORMA JUDICIAL.- Siguiendo las instrucciones de Claudia Sheinbaun, Ricardo Monreal, el recién electo líder de la cámara de diputados por MORENA, anunció que no será el primero de septiembre la aprobación de la reforma judicial, pero que es un hecho que salga en la primera semana.
FECHA.- Por alguna razón los legisladores de Morena, y ya sabes quién encontraron alguna deficiencia en la propuesta de ley, por lo que optaron por aplazar la fecha, pero de que sale la próxima semana es un hecho.
SEQUIA.- Ayer llamo la atención la manifestación que realizaron habitantes del sur del estado quienes piden al gobierno del estado intervenga para qué sé de un uso más racional al agua de la Presa La Boquilla que en estos momentos se encuentra en uno de los niveles históricos más bajos del 16 por ciento consecuencia del segundo año de sequía.
EFECTOS IRREVERSIBLES.- En las cartulinas escritas a mano, indican que habrá efectos irreversibles si no actua el gobierno. Aseguran de estar conscientes de que la agricultura vive del sistema de riego que genera la presa, pero, la salida de agua es como si estuviera al cien por ciento de su capacidad. Así que en pleno siclo de lluvias se están presentando este tipo de problemas, podría ser la antesala de lo que puede generar el próximo año.